ARTICULOS > FORENSE

RESUMENES SIMPOSIO

MUERTE, SOCIEDAD Y CULTURA

Chivilcoy, 14, 15 y 16 abril de 2011

Organiza

Instituto Municipal de Investigaciones Antropológicas de Chivilcoy (IMIACH).
Cátedra Antropología General, FCNyM, UNLP.
Cátedra Arte, Tecnología y Antropología, FCNyM, UNLP.

Auspicia

Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy.
Municipalidad de Chivilcoy.

Coordinador

Dra. María Amanda Caggiano
Dra. María Carlota Sempé

RESUMENES SIMPOSIO MUERTE, SOCIEDAD Y CULTURA

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

Dra. Alejandra Rumi, Decana
Dra. María Gabriela Morgante, Secretaria Académica
Dra. María Carlota Sempé,
Prof. Titular cátedra Arte, Tecnología y Antropología
Dra. María Amanda Caggiano,
Prof. Titular cátedra Antropología General
Municipalidad de Chivilcoy
Prof. Aníbal J. Pittelli, Intendente Municipal de Chivilcoy
Rodolfo Félix Amar, Secretario de Cultura
Ricardo Chaparro, Coordinador Centro Universitario Chivilcoy (CUCH)
Prof. Stella Maris Cerdán, Presidente Cooperadora Centro Universitario Chivilcoy (CUCH)
Dra. María Amanda Caggiano, Directora Instituto Municipal de Investigaciones Antropológicas de Chivilcoy (IMIACH)
Comité organizador
Lic. Gabriela Apolinaire
Lic. Marta Baldini
Lic. Cecilia Bocchino
Lic. José M. Escobar
Lic. Stella O. Ferrarini
Lic. María Teresa Iglesias
Lic. Cecilia Landini
Dra. Marcela Leipus
Lic. Jimena Parga
Lic. María Clara Paleo
Dra. María Lelia Pochettino
Lic. Marta Roa
Dr. Federico Wynveldt
Comité de apoyo
Prof. Silvia Ascheri
Laura Boleso
Lic. Silvia Irene Carrasquero
Prof. Eduardo Caruso
Gabriela Carolina Córdoba
Víctor Dos Santos
María Emilia Escarra
Lic. María Susana Fahey
Prof. Patricia Graziadei
Prof. Julio González
Prof. María Luz Lopredo
Marcelo Marcón
María Mastropierro
Prof. Manuel Negrete
Carlos Alberto Roccafredda
Prof. Gonzalo Roldán
María del Carmen Ruggierello
Lic. Mirta G. Santucci
Florencia Vaccari

Arqueología

RESCATE ARQUEOLOGICO En LA LOCALIDAD EL ZANJON: primeros estudios sobre las PRACTICAs MORTUORIAs EN EL GOLFO SAN JORGE, COSTA NORTE DE SANTA CRUZ

Miguel A. Zubimendi1, Leandro Zilio2, Heidi Hammond3 y Cesar Gribaudo4

1 CONICET, Museo de Ciencias Naturales (UNLP) y Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Caleta Olivia

2 Museo de Ciencias Naturales (UNLP) y FCAyS Universidad Nacional de Comahue.

3 CONICET, Museo de Ciencias Naturales (UNLP) y FCAyS Universidad Nacional de Comahue.

4 Museo del Hombre y su Entorno - Museo Educativo Patagónico.

mikelzubimendi@gmail.com

En este trabajo se presentan los resultados del estudio de los restos humanos recuperados en la localidad arqueológica El Zanjón, ubicada aproximadamente a 12 Km. al sur de la ciudad de Caleta Olivia, dentro del sector arqueológico centro del Golfo San Jorge, en la Costa Norte de Santa Cruz (Patagonia Argentina).

La localidad arqueológica El Zanjón presenta un área de inhumación compuesta por al menos 2 entierros que se ubican en un frente de barranca correspondiente a una terraza marina. El Entierro 1 fue descubierto al realizarse la extracción ilegal de áridos para la

construcción, y sólo se recuperaron algunas partes esqueletales que fueron depositadas en el Museo de la ciudad de Caleta Olivia. Un estudio de los restos óseos registró un NMI de 3 individuos. A su vez, a partir de la cicatriz en la barranca, la erosión retrocedente dejó expuesto el denominado Entierro 2, en el cual, debido al riesgo de destrucción, se realizó una intervención de rescate. Este consistía en una estructura de piedras superpuesta a un entierro primario de un individuo en posición flexionada, con ajuar. Se realizaron dataciones sobre restos óseos de dos individuos (del Entierro 1 y Entierro 2), obteniéndose en ambos casos una antigüedad de ca. 2200 años AP, por lo que pueden ser considerados penecontemporaneos. Estos representan los contextos de inhumación más tempranos conocidos para el área de la Costa Norte de Santa Cruz.

La información sobre enterratorios en este sector de la costa patagónica es escasa y fragmentaria. Los resultados obtenidos en esta localidad constituyen un avance significativo por tratarse de una excavación controlada, asociada a dataciones radiocarbónicas, que permiten ampliar el conocimiento de las formas de vida y de las prácticas de entierro y disposición de los muertos de las poblaciones cazadoras recolectoras que hicieron uso de la costa.

ANALISIS DISTRIBUCIONAL DE ESTRUCTURAS DE PIEDRA (PROBABLES CHENQUES) EN LA COSTA NORTE DE SANTA CRUZ

Leandro Zilio1, Heidi Hammond2 y Miguel A. Zubimendi3

1 Museo de Ciencias Naturales (UNLP) y FCAyS, Universidad Nacional de Comahue.

2 CONICET, Museo de Ciencias Naturales (UNLP) y FCAyS, Universidad Nacional de Comahue.

3 CONICET, Museo de Ciencias Naturales (UNLP) y Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Caleta Olivia.

leandrozilio@yahoo.com.ar

En este trabajo se presentan los primeros resultados del relevamiento exhaustivo llevado a cabo a lo largo de aproximadamente 10 km lineales de costa en la zona de Bahía del Oso Marino, sur de la Ría Deseado, Costa Norte de Santa Cruz.

En este relevamiento se analizó la ubicación espacial y localización en el paisaje de las estructuras de piedra de origen antrópico, su morfología y la variabilidad de estructuras, registrándose también la presencia de restos arqueológicos en las mismas y sus cercanías.

A partir de este relevamiento se constató la existencia de 92 estructuras de origen antrópico, que por su morfología similar a estructuras ya estudiadas en la Costa Norte de Santa Cruz, como así también en otros sectores de la Patagonia podrían definirse como estructuras de enterratorio de tipo “chenque”. En cuanto a la localización en el paisaje, es interesante resaltar que no todas las estructuras se ubican en espacios visibles, abiertos, elevados y de campo visual amplio, en los que generalmente se las ha encontrado en gran parte de Patagonia.

La distribución de estas estructuras no es homogénea en la franja de costa estudiada; sino que por lo contrario se observa una diferenciación espacial, ya que están ausentes en algunos sectores del paisaje, mientras que en otros se hallan tanto estructuras aisladas, como concentraciones de hasta decenas de estructuras. Algunas de estas concentraciones, debido al número y contigüidad espacial de las estructuras, dentro de límites acotados, permiten plantear la existencia de un “área formal de entierro”.

Estos resultados constituyen un avance en cuanto a la identificación de sectores del paisaje que fueron posiblemente utilizados por grupos cazadores recolectores de forma recurrente para la realización de prácticas mortuorias, diferenciándose de otros espacios cercanos, que a pesar de presentar características aparentemente similares, carecen de evidencias arqueológicas de tales prácticas.

LAS PRACTICAS FUNERARIAS COMO PARTE DE LO COTIDIANO: EL ENTIERRO DE NIÑOS EN EL VALLE CALCHAQUÍ NORTE

DURANTE EL PERÍODO TARDÍO (900-1470 AD)

Claudia G. Amuedo

Facultad de Filosofía y Letras, UBA

claudiaamuedo@gmail.com

El trabajo que presentaré se concentra sobre las experiencias sociales del pasado relaciondas con las tumbas de infantes. Específicamente, la meta es reflexionar sobre las experiencias, significados y relaciones que los antiguos habitantes del Período Tardío (900-1470 DC), en el Valle Calchaquí Norte, contenían y representaban en la materialidad en la que estaban insertos, particularmente sobre la funebria. Esto puede realizarse a través de múltiples accesos, todos ellos relacionados con sus prácticas sociales.

Debemos entender las prácticas mortuorias en general, no necesariamente como un simple reflejo de la estructura social, sino contextualizando la experiencia de la muerte y las prácticas funerarias dentro de la vida social de estas comunidades. En particular, debemos considerar a las tumbas de niños de una manera diferente a las pertenecientes al mundo de los adultos. En este sentido, es a través del estudio de las prácticas y experiencias en los asentamientos de esta época que se puede generar una interpretación distinta y alcanzar la comprensión de aspectos sobre la dinámica social de este período y estas sociedades que aún necesitan ser explorados, tal como la relación entre los vivos y los muertos, entre otros aspectos.

El objetivo es analizar la naturaleza de las prácticas funerarias de niños y su articulación con otras esferas sociales durante la época tardía. Para lograrlo me propongo específicamente analizar:1) el contexto donde tenía lugar el enterratorio y su articulación con otros espacios; 2) la manera en que la tumba era estructurada; 3) los objetos que acompañan al muerto; 4) las características de los individuos inhumados; y por último, 5) el tipo de relaciones que pueden existir entre todos los aspectos mencionados anteriormente.

La PRACTICA de reapertura de tumbas en el Valle Calchaqui Norte durante momentos tardios (900-1470 AD)

Marisa Kergaravat

IMHICIHU, CONICET

marisa.kergaravat@gmail.com

El propósito del presente trabajo es estudiar la práctica de reapertura de tumbas durante el Período Tardío (900-1470 AD) en el Valle Calchaquí Norte (Provincia de Salta) a través de indicadores arqueológicos.

Diferentes prácticas, como el entierro de los muertos dentro de los sitios de habitación, e incluso dentro de las casas (en el caso de los niños), la existencia de tumbas (cistas) con cerramientos fáciles de retirar y volver a colocar, el hecho de que las tumbas no hayan sido rellenadas, la identificación de varios eventos de entierro en una misma cista, los entierros múltiples, y demás actividades se consideran evidencia de la reapertura de las tumbas.

La muestra analizada está integrada por cistas pertenecientes a los sitios La Paya (SSalCac1) y Tero (SSalCac14) del Departamento de Cachi (Salta); y la información analizada se desprende del estudio de las publicaciones y libretas de campo de Pío Pablo Díaz (1978-84, 1981) y Ambrosetti (1907).

Se plantea que en la sociedad tardía de esta zona del Valle Calchaquí, la relación con los muertos no finalizaba una vez que éstos eran depositados en las cistas, sino que se extendía a lo largo del tiempo, al menos cuando la tumba era reabierta para colocar un nuevo difunto, y quizá también en ciertas ocasiones especiales.


IMPLICANCIAS SOCIALES EN PRACTICAS MORTUORIAS EN EL Cementerio Aguada Orilla Norte (Prov. de Catamarca).

Reinaldo Moralejo (1), Julieta Lynch (2), Guillermina Couso (3) y Rodolfo Raffino (4)

  1. CONICET, FCNyM, UNLP

  2. CONICET, FCNyM, UNLP

  3. FCNyM, UNLP

  4. CONICET, FCNyM, UNLP

reinaldomoralejo@yahoo.com.ar

Desde fines del siglo XIX se han realizado diversas investigaciones enfatizando las diferentes prácticas mortuorias que se efectuaron en el Noroeste Argentino. En relación a ello, las primeras expediciones se centraban en la búsqueda de enterratorios tendientes sólo a la obtención de los objetos del ajuar para su clasificación y, posterior, conformación de colecciones. A diferencia de lo planteado en estos trabajos, el ritual mortuorio es visto como pautado por la ideología de un grupo social o de toda sociedad y por lo tanto asegura la continuidad de las relaciones de poder y legitima los intereses de toda o una parte de la población. Es por ello que se propone como objetivo principal en este trabajo caracterizar el ajuar de cuatro enterratorios provenientes del sitio arqueológico Cementerio Aguada Orilla Norte (Depto. de Belén), que conforman la colección Benjamín Muñiz Barreto del Museo de La Plata, con el fin de evaluar la influencia de elementos foráneos (vg. incaicos) sobre un espacio previamente utilizado. La metodología empleada consistió en la descripción morfológica y decorativa de las piezas que conforman cada uno de los ajuares; y en la revisión de las libretas de campo de la colección mencionada. A partir de estos análisis se determinó que tres de los cuatro enterratorios se encuadran cronológicamente en el período Inka (1471-1536 d.C) y que cada uno de ellos posee objetos estilísticamente diferentes pertenecientes a diversos grupos culturales del Noroeste Argentino. Sin embargo, el cuarto ajuar, que se encuentra por debajo de uno de los anteriores, posee piezas pertenecientes a grupos culturales preincaicos.

LA PSICOLOGIA TRANSPERSONAL COMO UNA VIA ALTERNATIVA PARA LA EXPLICACION DE LAS REPRESENTACIONES HUMANAS

Luciano Jordi Aracil Centineo y Reinaldo Andrés Moralejo

Grupo de investigaciones transpersonales y Antropología de la conciencia

División de Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

lcentineo@hotmail.com


El Período Medio (Formativo Medio o de Integración Regional) del Noroeste Argentino se caracterizó por el desarrollo cultural del complejo de La Aguada, sobre una región que se extendió desde el norte de la provincia de La Rioja hasta el norte de Catamarca. La organización social de este complejo conformaba varias jefaturas con un fuerte ceremonialismo comunitario, caracterizado por múltiples manifestaciones de carácter humano-felínico. Una de las representaciones plásticas mas destacadas de esta sociedad fue el arte rupestre. Este trabajo se centra en el análisis de la figura central de las pinturas rupestres localizadas en la cueva de La Candelaria ubicada en el Departamento Ancasti, al Este de la provincia de Catamarca. En ella se halla un conjunto de motivos zoomórficos y antropomórficos con claras manifestaciones fálicas, que según algunas interpretaciones estarían representando una danza ritual, donde se habría consumido alucinógenos, vinculada a la ruta del cebil o ruta de los dioses. Sin embargo, estos estudios no se han centralizado en la explicación de estas manifestaciones sexuales en los rituales sagrados, reduciéndolo generalmente a la excitación producto del estado de intoxicación provocado por el consumo de alucinógenos. La Psicología Transpersonal y en especial los actuales estudios sobre la conciencia, han puesto en evidencia que, bajo efecto de drogas alucinógenas (como la dietilamida de ácido lisérgico), los sujetos experimentan un acceso a los estratos más profundos del inconciente, incluso a contenidos anteriores al propio nacimiento. En este proceso, en el que el sujeto experimenta su propia muerte y su renacimiento, se combinan diversos aspectos simbólicos y físicos propios de las diferentes fases del parto y el nacimiento. Es allí donde se establece la relación entre los contenidos sexuales y la experiencia de muerte. Concluimos que las manifestaciones

fálicas de las representaciones pictóricas son el resultado del proceso de muerte-renacimiento que atraviesan los sujetos durante la danza y el consumo de alucinógenos.

DINAMICA DE CAMBIO EN LAS MODALIDADES MORTUORIAS DEL VALLE DE HUALFIN, CATAMARCA, ARGENTINA

(SIGLOS VII A XV).

Lidia Baldini, Marta Baldini y M. Carlota Sempé.

CONICET- FCNYM, UNLP

lbaldini@fcnym.unlp.edu.ar


Los últimos años muestran un sustancial avance en la investigación de las modalidades mortuorias de las sociedades Ciénaga y Aguada de los Períodos Temprano Medio del valle de Hualfín (Provincia de Catamarca, Argentina), incluyendo la variabilidad presente en las dos fases definidas para la última en esta región. Análisis que han permitido avanzar en el conocimiento de diversas prácticas sociales y religiosas. Igualmente se ha avanzado en el conocimiento de las sociedades Belén, que ocuparon el valle en el Período Tardío o de Desarrollos Regionales, en la primera mitad del segundo milenio A.D.

Desde hace décadas se ha destacado que entre las sociedades Aguada y Belén media un lapso en el que se producirían importantes cambios en la trayectoria histórica de las sociedades regionales. Sin embargo, la información sobre este momento se encuentra dispersa, y una parte sustancial permanece inédita.

Con el enfoque que las prácticas mortuorias expresadas materialmente en las tumbas, los ajuares, los cuerpos y su tratamiento, son una vía de aproximación a la estructuración de las sociedades y sus cambios históricos, caracterizamos la materialidad y las modalidades mortuorias del valle de Hualfín entre fines del Período Medio y comienzos del Tardío, y profundizamos en los cambios y continuidades en el largo plazo en esta región particular.

rastreando difuntos

María Amanda Caggiano

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP – CONICET –IMIACH

macaggiano46@yahoo.com.ar

La vice Parroquia de la Guardia de Luján, a la que pertenecía la región designada como “Chivilcoy”, se crea en 1812 y se erige como Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes en 1823. A partir de 1825 comenzaron a registrarse por separado los libros de la Ayudantía del Rosario que incluía al menos a los pagos o partidos que comprendían el territorio objeto en estudio. Los pobladores debían dirigirse a la Villa de Mercedes, donde se asentaban nacimientos, matrimonios o defunciones, hasta 1854 en que meses antes de fundarse el pueblo de Chivilcoy se escinde del curato de la villa de Mercedes. Chivilcoy se erige en curato independiente, como Parroquia San Pedro puesto bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario.

Indagamos en los primeros libros de difuntos, que aún se conservan, brindado un avance en la investigación que hemos emprendido.

USOS RITUALES DEL ESPACIO SAGRADO.

REGISTROS DE DISTINTAS PRACTICAS MORTUORIAS EN UNA IGLESIA JESUITICA DEL SIGLO XVII

María Teresa Iglesias, María Victoria Massa y Liliana Zamagna

División Arqueología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

matesa11_2@yahoo.com.ar

La muerte es un cambio de estado que se acompaña de un ritual que pertenece a los ritos llamados de “transición”. Todos estos están cargados de un denso simbolismo y exigen una interpretación acorde con la cultura y religión en las que tienen lugar, ya que se producen ritos específicos acordes con el pensamiento que los concibe. El entierro de los muertos ha sido siempre un importante acto religioso, por lo tanto, la presentación del cuerpo es simbólicamente significativa: si se deposita en el suelo, se está dando a entender que está llamado a volver al estado de donde salió, el polvo.

En este trabajo se presenta la evidencia arqueológica encontrada en la Misión jesuítica de San Carlos en el Valle Calchaquí, Provincia de Salta. Se localizaron varios rasgos funerarios que permiten identificar distintos patrones inhumatorios, correspondientes a diferentes épocas y contextos, pero con la intención última de dar cristiana sepultura a los restos. La inhumación en un espacio que la tradición oral e histórica indica como ya consagrado, puede implicar cambios en el significado asignado a los sitios de enterratorio. En este sentido, se discuten brevemente aspectos vinculados con la utilización del espacio, el simbolismo y el comportamiento general y específico ante el fenómeno de la muerte.

EL CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y SU INSCRIPCION

EN EL AMBITO CEMENTERIAL

Marcos Ariel Faletti

UBA-CONICET

marcosfaletti@gmail.com


Esta ponencia aborda aspectos socio-históricos y prácticas simbólicas en torno a la devoción por el Cristo de la Buena Muerte en Villa Reducción, Córdoba - Argentina. La misma se remonta al siglo XVIII, en el marco del emplazamiento del Fortín de Reducción (1797) y la fundación del pueblo de Jesús María del Río Cuarto, sobre las bases de una antigua reducción indígena (1691). Los embates territoriales entre indígenas y militares en la línea de frontera sur, ambientan el relato tradicional que las crónicas de religiosos y la historia oral sostienen. En el mismo se narra una serie de apariciones y señales de la imagen de un Cristo ante el avance de los malones, que habría provocado el retroceso y la inmediata conversión de los indígenas. Desde entonces la villa fue refugio para quienes transitaban por la región encomendándose a la protección del Cristo para tener una buena muerte. Este relato de memoria da cuerpo a un imaginario socio-religioso que se reactualiza en prácticas diversas, siendo la fiesta patronal el momento donde ellas cobran mayor visibilidad. Sin embargo el ámbito cementerial no es ajeno a las expresiones de fe de los devotos. Emergen en él sitios devocionales que inscriben una marca en ese espacio conmemorativo y lo dotan de un sentido antropológico diferencial. Nuestra ponencia, basada en la experiencia etnográfica, se orienta al análisis de ese tipo de proyecciones.

EL ESPACIO FUNEBRE COMO PARTE DE LA DINAMICA SOCIOPOLITICA Y RELIGIOSA

(REPUBLICA ARGENTINA, SIGLOS XVI - XX)

Margarita E. Gentile

CONICET - Museo de la Plata, Laboratorio 2; IUNA - ATF

margagentile@yahoo.com.ar


La propuesta de estudio y análisis que presentamos a este Simposio considera tanto al espacio fúnebre como a su entorno sociopolítico y religioso.

La finalidad es mostrar a través de los casos presentados, las interacciones generadas en dicho entorno, las que se evidencian notablemente en las continuidades, cambios e influencias que, a su vez, se reconocen en las distintas modalidades de entierro.

Se trata de casos a los que no es posible encuadrar completamente en los registros realizados hasta la fecha, pero que sin embargo responden a la pauta general de configurar un sitio de entierro reconocido.

Con esta ponencia se espera contribuir a los estudios comparativos de diversos espacios y tiempos.

El ámbito geográfico de nuestro trabajo es el del actual territorio de nuestro país, en tanto que el ámbito cronológico es el de los siglos XVI a XX.

LA CARTOGRAFIA GEOHISTORICA.

SU APORTE PARA LA ENSEÑANZA DE PROCESOS SOCIOECONOMICOS Y CULTURALES DE LA CONTEMPORANEIDAD VENEZOLANA A PARTIR DEL CEMENTERIO GENERAL DEL SUR.

UNA MIRADA INTERPRETATIVA

Yuleima Rodríguez y Noemí Frías

Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

yuleimarodriguez@hotmail.com

Los diferentes pueblos del mundo poseen una serie de bienes, materiales e inmateriales, que forman parte de su legado histórico, de su herencia e identidad. Los cementerios pueden ser considerados como espacios que aportan información valiosa en lo que a la dinámica social y económica de una localidad se refiere. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo interpretar los significados que sobre la contemporaneidad se construyen en los estudiantes del Liceo Santiago Key Ayala y los trabajadores del camposanto, a partir de la dinámica geohistórica del Cementerio General del Sur, Caracas. La revisión de diferentes fuentes (bibliográficas, hemerográficas, iconográficas) permitieron conocer aspectos interesantes referentes a la historia del cementerio y de la ciudad durante el siglo XIX y comienzos del XX. El trabajo presentó básicamente información con respecto a los primeros camposantos de Caracas, las causas de la construcción del Cementerio General del Sur, causas de muerte durante parte del siglo XIX y XX, problemas de inseguridad y ambientales del Cementerio en la actualidad, entre otros aspectos que emergieron tanto de las fuentes consultadas y de las testimoniales: los trabajadores de la necrópolis, estudiantes y quién investiga. Así mismo se destaca el aporte pedagógico de cada uno de los temas tratados y su representación apoyada en la cartografía geohistórica, dirigidas a docentes para la enseñanza de la historia a través de la dinámica socioeconómica y cultural del Cementerio General del Sur. La investigación se fundamentó en el paradigma sociocrítico. Las técnicas empleadas fueron: la entrevista cualitativa, trabajo de campo, observación participante y la cartografía geohistórica; la modalidad del estudio se sustentó en el proyecto especial según la UPEL. La triangulación hermenéutica derivó en hallazgos relevantes para el estudio de la contemporaneidad venezolana y su proyección pedagógica

LA MUERTE DEL BARROCO A LA ILUSTRACION EN LOS COMERCIANTES DE LA CARRERA DE INDIAS

Gloria De Los Ángeles Zarza Rondon

Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte.

Universidad de Cádiz.

gloria.zarza@uca.es ; gloria.zr@hotmail.com

El presente trabajo intenta analizar la riqueza de las fuentes testamentarias que obran en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, uno de los más importantes de España en fondos americanistas tardo coloniales, y que nos hacen partícipes de lo cotidiano, de la vida, y muy especialmente de la muerte, que convive con el hombre, condicionando su vida y su quehacer diario de manera fácilmente perceptible. En este trabajo analizaremos cómo el hombre del siglo XVIII e inicios del XIX, afrontaba el omnipresente tema de la muerte a través de los documentos testamentarios, que nos han permitido una aproximación cuantitativa, y nos han ofrecido la posibilidad de acercarnos al inconsciente colectivo, y a la vida cotidiana de un sector social concreto de la población, la burguesía de la Carrera de Indias, limitado en el espacio y tiempo a la cosmopolita y burguesa ciudad de Cádiz en su mejor momento comercial, el siglo XVIII. Analizaremos a través de las fuentes documentales dos actitudes ante la muerte insertas en la transición entre una mentalidad barroca y una ilustrada, fenómeno que se manifiesta entre la segunda mitad del siglo XVIII, en el que los testamentos poseen una rezagada mirada barroca sobre el concepto de la muerte, y el brusco cambio hacia una mentalidad ilustrada a raíz de la aparición de los primeros cementerios públicos a inicios del siglo XIX, pasándose de un espacio sacralizado que imbuía la muerte a un espacio de mayor laicidad.

PERSPECTIVA DE LA MUERTE EN LA NUEVA ESPAÑA

DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII.

María de Gracia Altieri Fernández

Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

graltieri@gmail.com

En los años setenta del siglo XX, los intelectuales cambiaron su perspectiva ante la muerte, ya que creció su preocupación por las consecuencias catastróficas de las grandes epidemias y por conocer no sólo la muerte colectiva, sino la individual y cotidiana. Los historiadores franceses marcaron la pauta concentrándose en el estudio de la Edad Media y algunos siglos de la era moderna, como Phillip Ariès, Michel Vovelle y Pierre Chaunu, y otros se interesaron por descifrar el pensamiento clásico. Para los griegos, el mundo de los muertos era paralelo al de los vivos porque continuaban persistiendo debajo de la tierra pero ellos no concebían premios o castigos merecidos. Sin embargo, cuando el cristianismo se afianzó en Europa, prevalecieron dos ideas antagónicas, la gloria y el infierno, productos irrefutables de las obras realizadas en vida, lo que popularizó la práctica institucional de las indulgencias. En el siglo XVI, cambió radicalmente la percepción de la muerte en Europa occidental por la peste negra que diezmó la población en un tercio, lo cual hizo que la muerte se representara dramáticamente con la imagen de los cadáveres que aparecían por doquier. El caso concreto de la Nueva España, se entiende conociendo el impacto del encuentro de dos ideas, las del siglo XV en Europa y las del siglo XVI en América, con la predominancia de las primeras al dictarse leyes y

reglamentos que regulaban tanto los ritos fúnebres como la práctica sepulcral para el pueblo y la aristocracia. En el siglo XVIII, se prohibieron las autopsias y embalsamientos que no se hicieran por médicos autorizados y previo permiso de las autoridades y se recomendó que los cadáveres se sepultaran lejos de las poblaciones, al contrario de lo que se hacía al inicio del virreinato, cuando se autorizaba la sepultura en las catedrales, conventos, etc.

LUMBALU: ENTRE LA DANZA, EL TAMBOR Y LOS CANTOS

CAMINAN LOS MUNTU

Mileidy Viviana Yopasa Ramírez

Universidad Distrital Francisco José de caldas. Bogotá, Colombia.

caracol1986@hotmail.com; caracol1986@gmail.com

Romper con el modelo modernidad/colonialidad que ha marcado el devenir de los pueblos en América Latina y del resto de países del mundo antes conocidos como tercermundistas, requiere de la visibilización de aquellas perspectivas (histórico-culturales) que han sido negadas y subalternadas. Memorias de diferentes pueblos que narran formas de ver y entender la realidad desde puntos de vista y saberes diferentes a la estructura lógico-racional de occidente.

El presente escrito busca reflexionar sobre esas formas de saber y de existencias otras que se encuentran en nuestros territorios latinoamericanos, particularmente en el conocimiento que poseen los pueblos afrodescendientes en el territorio colombiano; aquí se hablara de la relación existente entre la música, la danza, la palabra y las concepciones religiosas presentes en las practicas rituales de estas comunidades, especialmente en las relacionadas con los ritos fúnebres, centrando la indagación en el rito fúnebre del Lumbalú en San Basilio de Palenque y su relación con la filosofía religiosa africana Bantú.

El DESCANSO EN LA RITUALIDAD MORTUORIA MAPUCHE: MUERTE, SOCIEDAD Y PAISAJE EN TRES COMUNIDADES MAPUCHE HUILLICHE DEL CENTRO SUR DE CHILE

Pablo Rojas B. y Juan Carlos Skewes V.

Universidad Austral de Chile

pablorojas212@hotmail.com

El propósito de este trabajo es destacar la existencia de una práctica ritual mortuoria, el descanso, que ha sido poco documentada en la literatura sobre la cultura mortuoria del pueblo mapuche.

El descanso corresponde a un pequeño altar erigido en la memoria del difunto, ubicado a metros de la vivienda de la persona fallecida y generalmente adyacente a un árbol. Es fruto de una compleja ritualidad donde se dan cita la comunidad del fallecido o fallecida, las comunidades vecinas y las figuras ancestrales de autoridad mapuche. Y es a partir de esta doble constatación – del descanso en tanto materialidad y en tanto ritual– como se abren líneas de análisis que aportan información para develar la forma en que la sociedad mapuche contemporánea articula los espacios cotidiano y sagrado, concibe la muerte y la persona y como construye el paisaje que habita.

El análisis se hace a partir de fuentes documentales y de la experiencia acumulada en la zona cordillerana del centro sur de Chile, específicamente en la localidad de Lago Neltume, ubicada dentro de la XIV Región de Los Ríos, la que ha sido un lugar de refugio para comunidades mapuche huilliche. Esta investigación se inscribe en el proyecto Fondecyt 1090455 “Los Paisajes del Agua”.

manifestaciones sobre la muerte, en el culto a Gauchito Gil.

Irma Cristina Sousa

Instituto Universitario Nacional del Arte- IUNA

Fondo Nacional de las Artes

irmasousa@yahoo.com.ar


Las sociedades afrontan la muerte de diversas maneras incorporándola a la vida a través de diferentes rituales y representaciones.

El análisis de algunas manifestaciones de religiosidad popular, permite reconocer formas de expresión, no siempre materiales, que están vinculadas con el fenómeno de la muerte, asumido éste, con características culturales y particulares en cada caso.

El culto a Gauchito Gil, difundido ampliamente por el territorio nacional, tiene singulares relaciones con la muerte con la que se vincula a través de tres vías: la inmortalidad, la muerte trágica y la muerte vengadora, conceptos que están emparentados con la múltiple acepción de este personaje, como bandolero, santo popular y justiciero.

EL DESTINO DEL ALMA Y SU RETORNO

EN LA PUNA MERIDIONAL DE CATAMARCA

Silvia García

INAPL

silviagr_1@hotmail.com

En esta ponencia se describen y analizan tres aspectos del culto a los muertos tal como se ha registrado en Antofagasta de la Sierra, puna de Catamarca, a través de trabajo de campo etnográfico entre los años 1995 y 2003.

Por un lado realizaremos una descripción de lo creído y actuado contemporáneamente respecto de la muerte individual. Por otro, compararemos esto con lo conocido a través del registro hecho por arqueólogos en enterramientos de la zona y publicado en los últimos años. Finalmente nos ocuparemos del ritual colectivo llevado a cabo el día de los muertos, celebrado el 2 de noviembre, de acuerdo al calendario católico.

Además de relacionar lo recolectado por nosotros con lo que sabemos de otros lugares del altiplano andino de América del Sur a través de la bibliografía y sus antecedentes históricos consignados por los cronistas, postulamos una interpretación basada en tres ejes: el culto de los muertos versus el culto a los antepasados, el más allá considerado como “cielo” o como “mundo de los muertos” y el alma como principio espiritual que se desprende del cuerpo apenas producida la muerte, o el alma como entidad vital unida a ciertas partes del cuerpo.

Asimismo se consideran los aspectos temporo-espaciales manifiestos, para nosotros, en la conmemoración del día de los fieles difuntos que remiten a un importante aspecto de la identidad de la población actual en esta zona de la puna argentina.

LOS SUEÑOS Y LOS RITUALES MORTUORIOS, EN JUJUY.

Amalia N. Vargas

IUNA

amaliavargas2003@yahoo.com.ar


Mi exposición, se referirá a los sueños y a las prácticas rituales mortuorias registradas en el Departamento del Carmen, ciudad Perico, Provincia de San Salvador de Jujuy.

En distintas culturas el "alma" es entendida de maneras diferentes, pero que en general se pueden encontrar dos tendencias: la postura cristiana concibe al alma como única y sólo abandona al cuerpo físico después de la muerte; mientras que las creencias del noroeste argentino , concibe al ser humano constituido por una multiplicidad de nunas (alma en quechua) ajayus (alma en aymara).

Al comparar estas propuestas con los relatos de los curanderos/médicos; podemos decir que en el mundo intencional del indígena latinoamericano existe un acuerdo general de que la experiencia onírica es ocasionada porque el espíritu, alma o sombra sale del cuerpo del durmiente; y puede entrar en contacto con divinidades, muertos y con espíritus de otros seres humanos vivos.

Es por eso que las almas de los vivos que actúan apartadas de sus cuerpos, se les atribuyen el don de sorprender el porvenir que les espera cuando vuelvan a su vida ordinaria y ver con anticipación lo que debe suceder, porque dicen que el espíritu apartado de la envoltura que le ofusca, posee la suprema memoria y clarividencia para acordarse de todo lo pasado, interpretar y descubrir en las figuras, en los símbolos y en los enigmas que se le presentan en sueños.

La muerte para nosotros es solo un pasaje que se hace a otro estado, en el cual también vamos a pasar una serie de experiencias al igual que la vida.

* Generalmente, el alma del difunto con el que se ha soñado, no está en paz, porque se quedó con algo pendiente, o porque la familia no lo ha honrado después de su muerte, pues es una tradición que hay que respetar.

* Nosotros realizamos una serie de ritos, para que nuestros difuntos descansen y encuentren la Paz eterna.

ESCENAS (RE)MEMORATIVAS: LECTURAS DECONSTRUCTIVAS SOBRE LA (RE)MEMORACION DE LOS NIÑOS DIFUNTOS.

TÁVA VILLA OLIVARI. CORRIENTES. ARGENTINA.

César Iván Bondar

Departamento de Antropología Social, FHyC, UNM; CONICET

ivanbondar@conicet.gov.ar


La presente ponencia posee como objetivo primordial la descripción, análisis e interpretación de dos formas escénicas de (re)memoración de los niños difuntos en la localidad de Villa Olivari, Provincia de Corrientes, Argentina, a saber: serenata del primero de noviembre por la madrugada y caminata –procesión- por la mañana o la tarde del primero de noviembre.

La metodología se funda en una perspectiva semiótico-antropológica. Los registros fueron realizados entre los años 2005 y 2010.

Bajo las denominaciones de Ángeles Somos, Ángeles Tomos, Noche de los Angelitos, Noche de Ángeles Somos estas instancias de (re)memoración actualizan la memoria semiótica de la comunidad y condensan matrices cronotópicas disímiles apreciables solamente indagando en el Gran Tiempo que las ha constituido.

En consecuencia se propone como primer abordaje de comprensión creativa una lectura acerca de las posibles (arcaicas) matrices de sentido que entran en juego en estas escenas (re)memorativas –hipótesis de la cristianización e hipótesis del sincretismo-.

Asimismo estas prácticas, inscriptas en la dimensión de la religiosidad de la comunidad, exponen –desde lo que denominamos fe fronteriza – particularidades cronotópicas, performances, diversos estados (placenteros) pasionales-emotivos y manifestaciones colectivas y singulares significantes en torno a lo sagrado.

De esta forma, como segunda instancia de comprensión creativa, planteamos –partiendo de los elementos mencionados- el esbozo de un abordaje fundado en la perspectiva semiótico-antropológica de la religiosidad.


ANGELITOS Y TUMBAS.

PARTICULARIDADES CONFIGURATIVAS DE LAS TUMBAS DE LOS NIÑOS. CASO DEL CEMENTERIO DE ITUZAINGÓ. PROVINCIA DE CORRIENTES. REPÚBLICA ARGENTINA.

César Iván Bondar

Departamento de Antropología Social, FHyC, UNM; CONICET

ivanbondar@conicet.gov.ar

La siguiente ponencia se inscribe en un proyecto más amplio que pretende construir una Etnografía de las prácticas funerarias vinculadas a los niños difuntos (angelitos) en la Provincia de Corrientes, República Argentina, reconociendo e interpretando las significaciones socio-culturales y valoraciones colectivas. Asimismo comparar la información con las manifestaciones del Sur de la República del Paraguay.

Este proyecto propone el abordaje de las formas culturales que constituyen las coordenadas que permiten hacer-decir-callar y re-presentar las prácticas y los discursos sobre la muerte pequeña tales como velorios, ex/votos, cánticos a los angelitos, rezos, devocionario, ofrendas, configuraciones de las tumbas, preparativos para la inhumación, etc.

Este escrito en particular se centra en un estudio descriptivo e interpretativo sobre las particularidades configurativas -semiótico/culturales- de las tumbas de los niños (angelitos) en el cementerio de una localidad del interior de la Provincia de Corrientes (a saber: Ituzaingó). Podemos destacar que las formas representativas de las tumbas de los niños denotan un conjunto de cualidades que las distinguen de la funebria vinculada a la muerte adulta disponiéndose, no sólo una particular forma de concebir la muerte, sino además un conjunto de relaciones materiales, simbólicas y socio-culturales relativas y específicas entre el niño, los deudos y la comunidad.

Estas coordenadas culturales significantes –en el recorte cronotópico propuesto- se matizan con elementos culturales disímiles (semióticos, lingüísticos) constituyéndose como esquemas interpretativos, comparables a nivel regional, pero circunscriptos a esferas de significación marcadamente locales.

Teoría, Ideología y Sociología

CONDUCTAS AUTO-AGRESIVAS EN JOVENES BONAERENSES.

¿UNA DESESPERADA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD Y PERTENENCIA?

EL TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

Nancy Rutyna y Sonia Raquel Aragón

Orientación Escolar, Wilde.

soniararagon@yahoo.com.ar

En la actualidad nos encontramos como investigadores sociales frente a problemáticas cada vez más complejas. Una especie de “cultura excesivamente consumista” parecería inducir cada uno de los comportamientos de una gran cantidad de jóvenes que construyen su sentido de pertenencia social en la medida en que “acccedan” a determinados bienes, especialmente tecnológicos, como ser celulares, computadoras, etc. Pero para poder consumir hay que tener con qué. Así es como sucede que son varios los miembros de la familia que deben salir a trabajar, inclusive muchos jóvenes. Y las largas jornadas laborales no necesariamente re-significan el sentido clásico del trabajo digno o dignificante para la condición humana, muy por el contrario pueden constituirse en situaciones que algunas veces ponen en juego valores ético-morales y/o limites jurídico-legales. Las ausencias por motivos laborales conllevan asimismo otras ausencias: falta de límites, crisis de autoridad paternal y maternal, falta de comunicación y diálogo, desconocimiento de las situaciones por las que atraviesan los hijos, que necesariamente producen importantes rupturas socio-vinculares en el seno de las familias.

Como miembros de Equipos de Orientación Escolares de la localidad de Wilde, Partido de Avellaneda, perteneciente al segundo cordón del conurbano bonarense, el nombre del Simposio Cultura, Muerte y Sociedad nos invitó a interrogarnos acerca de estas manifestaciones considerándolas además de una respuesta psíquica a un estado de angustia o depresión individual de algunos jóvenes, una tendencia colectiva de naturaleza eminentemente sociocultural.

Nuestro trabajo se centrará entonces en la dilucidación de interrogantes tales como:

1¿Qué es una auto-agresión?

2¿Para qué y porqué se auto-agraden?

3¿cómo se relaciona la problemática de las auto-agresiones con la representaciones colectivas de los jóvenes acerca de la vida o la muerte actualmente?

4¿Cuál debe entonces ser el trabajo de los Equipos de Orientación Escolares de las escuelas secundarias bonaerense frente a estas situaciones problemáticas?

Nuestra experiencia de campo nos permite afirmar que, además de un proceso de anomia socio-vincular en el seno de sus familias y también en el ámbito escolar, nuestros jóvenes adolescen de una excesiva carencia de comunicación que concretizada en prácticas comunicativas sociales y no ficcionales, producirían el encuentro de un sentido de pertenencia e identidad real, lo cual fortalecería la valoración de la imagen de sí y el respeto de la ajena, y contribuiría al crecimiento emocional saludable de estos jóvenes.

LA CRISIS DE LO COTIDIANO Y LA VISION DE LA MUERTE EN PERSONAS CON INSUFICIENCIA RENAL CRONICA TERMINAL (IRCT)

Alvaro Dardo Flores

Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, UNCPBA

alvaroflores83@gmail.com

Para esta ponencia se utilizarán datos obtenidos de la investigación inicial que se realiza con el grupo de personas que viven con insuficiencia renal crónica terminal (desde ahora IRCT) y que llevan adelante el tratamiento de hemodiálisis, para poder continuar con vida, en el centro médico de la ciudad de Olavarría. Esta investigación tiene como objetivo general describir y analizar el impacto de esta enfermedad en la vida cotidiana de las personas afectadas por medio de la metodología cualitativa, entrevistas en profundidad y observaciones directas. A partir del estudio mencionado, en este trabajo se expondrán algunos de los resultados obtenidos ligados a cómo se construye las representaciones acerca de la vida y la muerte a partir de la experiencia de vivir esta enfermedad terminal (IRCT).

El planteo en este trabajo, parte de la problematización de la realidad social a partir del concepto antropológico de la experiencia de vivir la enfermedad. A partir de la irrupción de la IRCT en la vida, ésta enfermedad se hace carne en el cuerpo y comienza a operar como un desestructurador de la experiencia y el mundo cotidiano. En esta concepción, se toma principalmente a la dimensión corporal del sujeto afectado por la enfermedad, como la que se ve trastocada inicialmente y a partir de la cual se establece como punto de quiebre en función del resto de los aspectos que hacen a su vida. La experiencia se trastoca, comparativamente se vive un cambio con respecto a su biografía, su discurso y su yo antes de la enfermedad. Así, en ésta temática en particular, la disfuncionalidad biológica y su tratamiento transforman las concepciones, creencias, valores, representaciones y acciones sociales establecidas como dominadas o cotidianas para el sujeto que vive la enfermedad. Tanto la vida y la muerte adquieren nuevos significados a partir de esta vivencia.


EL TEATRO SACRO, HIBRIDACIONES DESDE RITUALES DE LA MUERTE. UNA PRIMERA MIRADA

Carlos Fos

Asociación Argentina de Crítica y Teatro

Centro de documentación del Complejo Teatral de Buenos Aires

cfos@complejoteatral.gob.ar

Los conceptos de autoridad, como puntos de referencia unívoca y monolítica, han dejado en los últimos años lugar a una búsqueda de visiones múltiples no excluyentes, que enriquecen cualquier producto teórico final. De esta manera comenzaron a elegirse caminos que exigen de ópticas profundas y multidisciplinarias.

Los valores de una cultura donde conviven rasgos de una cosmovisión autóctona con un imaginario social modernizante que, a menudo, se expresa en propuestas de autogestión a partir de procesos de recuperación de la etnicidad. La redefinición del espacio y tiempo, la misma problematización del cuerpo, ha llevado a maestros y grupos de teatro a recrear técnicas de entrenamiento, incorporando material original de los ritos expuestos en las fiestas. Esta decisión de refuncionalizar manifestaciones sacras en un ámbito secularizado, genera tensiones, en el eterno equilibrio de lo tradicional y lo emergente. Aquellos, que con un visión estrecha, apuestan al exotismo o a cierta espectacularidad marquetinera, incurrirán en el mismo error que aseguran combatir. Se trata del intento de rescate de fiesta, que culminó en un sincretismo de técnicas rituales y procedimientos perfomáticos occidentales. Reemplazar una técnica por otra, es un nuevo reduccionismo, sin interpretar al teatro como disciplina de vida. No logramos reapropiarnos del verdadero cuerpo, y una vez más, lo cosificamos, le otorgamos una dimensión plana. El sacrificio operado en el ritual, es el reparador ante el caos de la violencia tragédica, es el instrumento que promueve recomienzos a partir de la restitución de un territorio sagrado, imposibles de concretar sin una voluntad de confrontar con los surcos liminales de la racionalidad instrumental. Y es la historicidad, renegada por algunos estudios culturales posmodernistas, un aliado para este recomienzo, esta restitución. En este ensayo desarrollaremos propuestas estéticas relevadas, donde han sido resignificados rituales relacionados con la temática de la muerte, sirviendo de sustento a dos obras de teatro.


EL ORIGEN DEL MAL: LA REBELION DE LUCIFER

Maximiliano E. Korstanje

Philosophical Society of England, Newcastle UK

International Society for Philosophers, Sheffield, UK.

Universidad de Palermo, Argentina.

mkorst@palermo.edu

Durante muchos años filósofos y teólogos se han cuestionado sobre la cuestión de la caída. Es innumerable la bibliografía sobre el tema como así también las propias dudas sobre la omnipresencia y sabiduría de un Dios que implícitamente o no permite la presencia del pecado por medio de su propia creación. Para algunos eruditos ello se constituye como la prueba excluyente acerca de la supuesta omnipotencia de Dios mientras para otros, una cuestión de orden causa-efecto pues para que exista el bien debe experimentarse el mal. En efecto, si partimos de la base que el dios judaico es una entidad omnipresente, todopoderosa y comprensiva, queda inconcluso la razón por la cual permite el nacimiento y la presencia del mal y/o la corrupción de uno de sus ángeles más amados y sabios. De hecho, Dios podría haber acabado con Lucifer pero no lo hace; lo pone en contraposición y lo destierra a las afueras de su jurisdicción. Con la excepción de Abraham, uno se pregunta ¿qué hombre mataría a su propio hijo?. El mito fundador de querubín Lucifer no sólo simboliza la relación entre el hombre y la traición sino también el amor filial entre el padre y su creación las cuales concilian la negación cultural de la muerte de la progenie o generaciones más jóvenes. Utilizando la teoría antropológica de los dones de M. Mauss, el presente trabajo teórico intentará explicar el origen mítico del mal dentro de la tradición judeo-cristiana como una de las elaboraciones más temidas, la muerte del hijo. Para ello nos servimos tanto del Antiguo testamento como de libros considerados apócrifos por la Iglesia Católica Romana.

LA TRASCENDENCIA ADQUIERE NUEVAS FORMAS

EL CUERPO MUERTO COMO OBJETO DE EXHIBICION

Maria Celeste Perosino

CONICET

mcperosino@gmail.com

El cuerpo muerto es actualmente un cuerpo “útil”, es decir, es un cuerpo instrumento que produce mediante (entre otras prácticas) su exhibición y comercialización. Aquí me refiero a los “Body Worlds Exhibitions” realizadas por el médico alemán Gunther Von Hagens. Estas prácticas no solo plantean dilemas éticos con relación a la donación de cuerpos sino también con respecto a su manipulación y el comercio que se genera en torno a ellos. Los cuerpos humanos plastinados unen, según sus creadores, las categorías de esqueletos y momias como un nuevo medio de determinación de la existencia postmortem. En este sentido, ¿Es la plastinación una nueva manera de entender la trascendencia? En este trabajo analizaré el concepto de cuerpo muerto; la idea de cuerpo muerto como cuerpo útil; las motivaciones de los donantes (científicas, religiosas, etc.) y a partir de estos testimonios, las nuevas formas que adquiere la trascendencia. El objetivo último es realizar una aproximación al entendimiento actual de muerte.


EL MUSEO DE LA MORGUE: UN ANALISIS

ANTROPOLOGICO SOBRE UNA MUESTRA DISCIPLINADORA

Blas Amato Uriburu

ENaM, UBA

Blas.Amato@gmail.com

El Museo de la Morgue Forense, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, ofrece una muestra de piezas de cuerpos humanos, elementos para transportar o consumir estupefacientes ilegales, instrumentos usados en los penitenciarios, y objetos de decoración de instituciones públicas relativas a los organismos de seguridad. Según el discurso oficial de la muestra, se pretende relacionar dichas piezas con la naturaleza violenta de la muerte a quienes les pertenece. Si el cuerpo no es reclamado, el Estado deviene poseedor legal de esos objetos.

Simultáneamente se percibe otro discurso, también institucional, del que da cuenta el nomenclador de cada pieza. Ambos discursos, más el universo del consumo y del tráfico de drogas, y junto al imaginario de la vida en prisión, conforman un tercer discurso subyacente, inevitablemente atravesado por una serie de ideologías y conceptos de muerte, ciencia y salud.

Todos estos discursos se interrelacionan, pues los restos expuestos son propios de personas pertenecientes a sectores vulnerables de la sociedad: inmigrantes, presos, trabajadoras cama adentro, entre otros. Así vemos cómo el discurso institucional a su vez desarrolla discursos hegemónicos, desarrolla mecanismos de educación y disciplinamiento a través de imaginarios que se construyen en la muestra.

De esta manera la muerte adopta una simbología específica, vinculada con relaciones de dominación, con discursos y prácticas científicas que marcaron una época.

POLICIA FEDERAL ARGENTINA: USAR BIEN LA MALA MUERTE.

Mariana Galvani

IIGG-FSOC-UBA

marianacgalvani@gmail.com

La especificidad más concreta de la labor policial es la posibilidad de la muerte como

parte del proceso de trabajo. Es esta característica la que organiza los actos institucionales y a la que se invoca para cohesionar a los funcionarios de la institución.

La muerte es utilizada por la Policía Federal Argentina (PFA) para ratificarse y consolidar el lazo con los individuos que la componen, a la vez que para resaltar su importancia en clave de heroísmo ante los otros “no policías”. Por ende, consideramos que se busca la valoración del trabajo enalteciendo el riesgo que implica ejercerlo.

Presentaremos un acercamiento de los usos de la muerte que hace la PFA, la reconversión del rito, que hacen los agentes y la institución.

EL MARTIROLOGIO VOLUNTARIO COMO FORMA DE RESISTENCIA

Gustavo Reynaldo Rojana

Embajada de Palestina en la Argentina

laprofe484@hotmail.com


Uno de los pilares sobre los que se sustenta el proceso de demonización del pueblo palestino y, de manera tangencial -aunque no inocente-, del islamismo, es la tergiversación de la shahâda o ‘martirio’. Para el Corán, el sahid (mártir) es todo aquel capaz de luchar, incluso hasta la muerte, por una causa justa. Bajo esta premisa, el martirio voluntario, a su vez, no constituiría per se una negación de la vida sino, por el contrario, la reafirmación de una dignidad negada. Pero ¿cuál es el lugar que ocupa este fundamento de la religión islámica en un territorio donde la invasión, el despojo a sus pobladores y la negación de todos sus derechos se han convertido en moneda corriente? ¿De qué manera, la construcción de una idea aterradora acerca del “fanatismo musulmán” no es una estrategia para encubrir el desesperado grito de un pueblo que no ignora que el objetivo de Israel es su aniquilación? ¿Qué sentido se le otorga, por tanto, a la vida, cuando ya se ha perdido todo? ¿Qué significación adquiere la muerte cuando el cuerpo se convierte en símbolo de la entrega a una causa colectiva? Y, finalmente, ¿de qué modo el culto a estos mártires resignifica el sentido fatídico de la muerte en una sociedad en la que esta es parte de la cotidianeidad?


DISPUTAS PARA VISIBILIZAR LAS MUERTES EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA URBANA (CORDOBA, ARGENTINA)

  1. Natalia Verónica Bermúdez

CONICET -Museo de Antropología, (FFyH, Universidad Nacional de Córdoba)

natibermudez@yahoo.com.ar


¿Cuáles muertes violentas son visibilizadas y en qué espacios y tiempos?, ¿cuáles muertos se tornan “dignos” de ser defendidos y sus muertes condenables y denunciables?, ¿en cuáles muertes se produce un trabajo social para evocar la muerte y al muerto?, ¿a partir de qué ritos y marcas espaciales son aludidas e interpeladas esas muertes? ¿Cuáles son las disputas intrafamiliares, vecinales y políticas que se ponen en juego para visibilizar esas muertes?.

En este trabajo pretendo retomar estas preguntas para analizar los significados que las personas –fundamentalmente los allegados- le otorgan a las muertes vinculadas a la violencia urbana, a partir de las formas de espacialización de las mismas en los circuitos familiares, barriales e institucionales. Tomo aquellas muertes en las que lo injusto, lo merecido e inmerecido, constituyen evaluaciones morales legítimas desde el punto de vista los actores para jerarquizar esas muertes y a las personas en ellas involucradas, y para tornarlas visibles, condenables y/o denunciables. Estas nociones se tornan centrales, dado que la escala de juzgamiento de una muerte, en contextos de cierta rutinización, va transformándose y estructurando distintas concepciones en torno a la vida y a la muerte.

A partir de una investigación etnográfica más amplia, propongo entonces examinar comparativamente las disputas que se establecen entre los allegados para la visibilización de esas muertes y para la regulación de los conflictos suscitados a partir de ellas, en dos barrios populares de la ciudad de Córdoba.

EL SUICIDIO EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA: ESTUDIO DE CASO EN ANTIOQUIA, COLOMBIA.

Andrea Lissett Pérez Fonseca

Universidad de Antioquia, UDEA , Colombia

andreaperez71@hotmail.com

Durante los últimos veinte años se ha incrementado notoriamente las tasas de suicidio en las zonas rurales y en el grupo de jóvenes de la población colombiana. Este trabajo intenta dar explicación a este fenómeno con el estudio de caso de una población mayoritariamente campesina, municipio de La Unión (Antioquia), cuyas tasas de suicidio en ese periodo de tiempo son bastante elevadas (promedio de 17% y la tasa nacional 5,6%). Se parte de la noción de que el suicidio no es una simple patología psicológica de los individuos, sino, tal como lo demuestra Durkheim (1997), es un fenómeno colectivo y como tal depende de ciertas condiciones y/o causas sociales que lo determinan y lo generan. Por tanto, se plantea que las altas tasas de suicidio en ese municipio son el resultado de una situación que sobrepasa los niveles de resistencia social e individual y que está relacionado con: (a) la intensificación del conflicto armado en los años 1990 con el ingreso de los paramilitares (fuerzas armadas irregulares con apoyo directo y/o indirecto del Estado colombiano), sumado a la presencia de los grupos guerrilleros en la zona desde los años 1970, y que lleva a agudizar la confrontación armada, las masacres y asesinatos selectivos; y (b) el impulso de los procesos de industrialización y, principalmente, hidroeléctricas que surten buena parte de las necesidades energéticas del país, la construcción de una amplia malla vial y el establecimiento de fincas de recreo y el asentamiento de una población migrante de clase media y alta proveniente de la capital (Medellín), que han generado grandes repercusiones a las lógicas locales y al modelo de vida de los habitantes de este territorio, sometidos a transformaciones impuestas desde el proyecto de modernización como única opción de construcción social y cultural.

UNA NUEVA APROXIMACION AL ESTUDIO DE LAS INHUMACIONES CLANDESTINAS
Erika Marken y Liliana Álvarez

Fiscalía General de la Nación, Colombia.

erikamarken1@yahoo.com

 

Debido a la gran cantidad de personas sin identificar que  la violencia  ha arrojado en Colombia, especialmente en las zonas rurales, en las cuales el estado no tiene presencia, las comunidades han usado sus cementerios para inhumar victimas que no son de sus comunidad lo que imposibilita el proceso de la identificación, ya que no se cuenta con ninguna acta en la cual se reporten las características particulares de los individuos carentes de identidad, solo podríamos recurrir a la memoria local de las personas participes en estos entierros, pero debido a fenómenos como el desplazamiento estos  cementerios quedan en el olvido y con ellos la posible identificación de los cuerpos .

 Por este motivo es importante indagar en las comunidades sobre sus prácticas funerarias para así acceder a la reconstrucción de las memorias, y de esta manera entender la lógica de los entierros en Colombia y así contribuir con el proceso de identificación y con el acercamiento a estos sitios y a las prácticas que se derivan de ellos.

 La ponencia contara con historias de casos particulares de cementerios ubicados en diferentes regiones del país como en el departamento del Choco, y Antioquia.

SOCIOLOGIA DE LA FINITUD:
Las contribuciones de Nietzsche, Heidegger y Schopenhauer

Miguel Pereira da Silva

Universidad Federal de Sergipe, Brasil

miguelteologia@hotmail.com

La muerte como realidad ontológica es intrínseca a la existencia humana. Reflexiones sobre la finitud en la reencarnación y los sentidos trascendentales, estaban impregnados de mitos, rituales y símbolos que expresan la subjetividad en diferentes tradiciones humanas. Nuestro objetivo, en este ensayo teórico, analizar la influencia de los pensamientos de Nietzsche, Schopenhauer y Heidegger para una sociología de la finitud de la cultura occidental.



LA PERCEPCION DE LA MUERTE EN EL CURSO DE LA VIDA

Gloria Lynch

Universidad Nacional de Luján

glynch@unlu.edu.ar

El tema de esta ponencia es la relación entre la percepción de la muerte y el curso de la vida. Se analizarán, especialmente, los cambios que afectaron la dimensión “muerte” en las trayectorias de vida de los individuos y su evaluación en tanto “puntos de inflexión”.

Los supuestos que guiaron el trabajo remiten al enfoque del Curso de la Vida; paradigma interdisciplinario que integra en un marco teórico común las interacciones entre: el desarrollo biológico y psicológico del individuo; los marcos socio-históricos en los cuales transcurre su vida y las trayectorias biográficas individuales que se desenvuelven en el marco de obligaciones y posibilidades delimitadas institucionalmente.

El interés en los cambios y en los puntos de inflexión puede ser expresado mediante las siguientes preguntas: ¿cuál es la importancia que las diferentes cohortes dan a los cambios que impactan en la dimensión “muerte”? ¿qué eventos son considerados puntos de inflexión por los distintos grupos de edad? ¿cuál es la percepción acerca de los hechos referidos a la muerte? ¿es posible observar la presencia de diferencias generacionales?

Los objetivos fueron: a) delinear las formas que adquiere la dimensión “muerte” en el curso de la vida y sus diferencias generacionales y b) describir las relaciones entre la percepción de los hechos, las transiciones y las biografías individuales.

Los resultados aquí presentados forman parte de una investigación más amplia, de carácter transnacional, cuya primera onda de trabajo de campo en Argentina se realizó en el año 2004 y la segunda en 2010. Se entrevistaron personas de ambos sexos, pertenecientes a cinco cohortes quinquenales. Este escrito está basado en los datos nacionales correspondientes a la primera etapa.


PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA INDAGACION DE LA COMPRENSION INFANTIL DE LA MUERTE

Ramiro Tau

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

rtau@psico.unlp.edu.ar

El desarrollo psicológico de los conceptos y perspectivas de los niños acerca de la muerte propia y de otros seres vivos, ha sido indagado desde los comienzos del siglo XX, de manera fragmentaria y a través de modelos teóricos no siempre compatibles entre sí. En el presente trabajo se revisan, brevemente, las corrientes teóricas centrales de dichos estudios. Puntuaremos los diferentes enfoques de investigación psicológica, subrayando el reconocimiento generalizado de la consciencia y preocupación temprana que los niños manifiestan acerca de la muerte.

Más allá de algunos acuerdos muy generales, podemos reconocer tres grandes perspectivas teóricas, relacionadas con el desarrollo de la idea de muerte.

Los dos primeros grupos están constituidos, por una parte, por estudios psicoanalíticos que han explorado los factores emocionales que intervienen en la comprensión de la muerte; y en segundo lugar, por las investigaciones clínicas orientadas al tratamiento de niños que se encuentran próximos a la muerte (la propia o la de alguien cercano). En tercer lugar, ubicamos a las investigaciones de la psicología del desarrollo cognitivo, que han estudiado la adquisición infantil del concepto de muerte intentando desglosar los componentes nocionales y niveles conducentes a una concepción adulta.

Nuestro análisis se focaliza en las estrategias de abordaje para la exploración de las nociones infantiles sobre la muerte. En cada caso, se indaga la relación entre los objetivos planteados por la perspectiva teórica asumida y la metodología de investigación propuesta. Paralelamente al ordenamiento que aquí se propone a partir de una lectura epistemológica, se señalan los acuerdos generales acerca de los diferentes niveles que transitan los niños de aproximadamente 5 a 10 años, respecto de esta noción. Finalmente, se plantea el problema de la pertinencia de la comparación entre los diferentes niveles propuestos, en función de la coherencia metateórica.


Arquitectura funeraria

ARQUITECTURA Y URBANISMO EN CEMENTERIOS URBANOS DEL SIGLO XIX

Mabel Viera y Tomás García

Facultad Arquitectura y Urbanismo, UNLP

mabvi@yahoo.es

En el presente trabajo realizamos un análisis comparativo del proceso de recepción de distintos estilos arquitectónicos, como también el trazado urbano, síntesis de la aplicación de las teorías higienistas en ámbitos funerarios de distintas comunidades urbanas de Latinoamérica.

Tomamos como ejemplo comunidades cercanas al puerto, como foco de llegada de influencias europeas y otros del interior donde como hipótesis se plantea que son centros urbanos alejados del puerto y por ende, debieron existir restricciones a la manifestación de las características arquitectónicas.

Las comunidades urbanas elegidas, tienen en común ser capitales del país o de provincia, y en algunos casos con una fuerte población de origen europeo. El trabajo comparativo se realiza a través de ejemplos arquitectónicos concretos como el neogótico, neoclásicos, neo barroco, art nouveau y art decó del ámbito funerario, como también el trazado urbano como síntesis de la aplicación de las teorías higienistas que surgían como necesidades de nuevos ordenamientos, producto del desarrollo industrial, característico del Siglo XIX.

La última década del siglo XIX, cuando se consolidan las ciudades capitales, se caracterizó por un intenso eclecticismo artístico, arquitectónico y paisajístico, expresión de un nuevo lenguaje propio de la sociedad industrial moderna. En las incipientes ciudades o en las modernizaciones a que estuvieron sujetas las antiguas fueron surgiendo construcciones neoclásicas, neogóticas, neo barroco art Nouveau, art decó entre otros, tanto en la arquitectura pública como en la privada. Estas innovaciones también tuvieron su correlato en los respectivos cementerios urbanos.

LOS PANTEONES DE LAS COLECTIVIDADES EXRANJERAS EN EL CEMENTERIO DE SANTA COLETA

(MORENO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

Verónica L. Pernicone

Proyecto Arqueológico Moreno

proarqmo@yahoo.com.ar

El pueblo de Moreno, fundado el 12 de abril de 1860 por Amancio Alcorta, albergó desde sus comienzos a una población compuesta, en buena medida, por el aporte inmigratorio que caracterizó a las últimas décadas del siglo XIX. La breve duración del primer cementerio de esta localidad, inaugurado en 1867 y utilizado sólo hasta 1872 debido a que su capacidad fue colmada por la gran mortandad ocurrida durante las epidemias de cólera y de fiebre amarilla, imposibilitó que se construyeran en ese lugar estructuras funerarias de gran envergadura. En cambio, en el segundo cementerio, que data de 1873 y aún está en uso, se edificaron bóvedas prácticamente desde su creación. Entre ellas se destacan los panteones de las sociedades de fomento de tres colectividades muy importantes en la zona: la italiana, la francesa y la española. Los tres se levantan sobre la antigua calle principal del cementerio, a escasos metros del portón de entrada. Esa ubicación privilegiada revela la jerarquía de estas sociedades de fomento dentro de la naciente comunidad morenense. Por lo tanto, el análisis de estos panteones brinda elementos de interés para el estudio de la composición social de Moreno en su época fundacional.

MONUMENTOS FUNERARIOS DE LA ITALIANIDAD EN EL CEMENTERIO DE LA PLATA Y SU ESTADO DE CONSERVACIÓN.

Roberto Delâge, Rosana Lofeudo y Vilma G. Rosato

Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)

direccion@lemit.gov.ar


Cuando se fundó La Plata en 1882, hubo una gran afluencia de inmigrantes italianos que consiguieron trabajo como obreros de la construcción, constituyéndose en el grupo predominante de la ciudad. Aún hoy, tomando en cuenta a los italianos e ítalo-argentinos, es la ciudad con mayor población italiana en el mundo fuera de Italia.

Esta fuerte corriente inmigratoria ha dejado su impronta en la ciudad con los edificios que construyeron con su esfuerzo, y también en el cementerio, con los mausoleos que los conmemoran, como el caso del panteón de la “Societá di Mutuo Soccorso Unione e Fratellanza” y la “Societá Operai Italiani”, además de otros monumentos de italianos destacados como Carlos Spegazzini. En este trabajo se hace un estudio de estos panteones y monumentos para comprobar su estado de conservación.

En el caso del panteón de “Unione e Fratellanza”, se observa un estado de deterioro importante, con crecimiento de plantas, líquenes, además de fisuras, grietas y pérdida de material en las esculturas. Por el contrario, el mausoleo de la “Societá Operai Italiani” y la bóveda de Carlos Spegazzini se encuentran bien conservados, sin evidencias de patologías importantes.

ALEJANDRO CHRISTOPHERSEN Y LA ARQUITECTURA FUNERARIA DE LA ALTA SOCIEDAD A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Roberto Delâge, Rosana Lofeudo, Vilma G. Rosato

Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)

direccion@lemit.gov.ar

Se analiza en este trabajo el monumento funerario como expresión arquitectónica, concretamente, cuando a inicios del siglo XX las clases sociales acomodadas de Argentina y sus arquitectos dilectos adoptaron la cripta como forma de sepultura no convencional.

En esta época sobresale el arquitecto Alejandro Christophersen, que proyectó en 1916 la cripta de Andrea Ibáñez Anchorena y Plácido Marín en la Iglesia de un asilo de ancianos de la ciudad de La Plata; en 1928 la de María Unzué y Ángel T. Alvear en la Basílica Santa Rosa de Lima en el barrio de Balvanera y en 1938 la de Inés Dorrego y Saturnino José Unzué en la Catedral de la ciudad de Mercedes. En cada cripta el arquitecto desplegó estilos arquitectónicos historicistas, una apropiada iconografía, nobles materiales y mano de obra especializada, aportándole un valor patrimonial digno de resguardo.

Estos lugares, históricamente reservados para exequias santas o de la nobleza, atestiguan la importancia de la caridad religiosa de familias retribuidas con títulos pontificios o privilegios de la curia, distinguiéndolos con sepulturas bajo altares o naves de templos cristianos.

La investigación abarca la vinculación de estas familias con la iglesia católica, las comitencias de sus sepulturas y el análisis y valoración del patrimonio funerario.

Cada monumento es un recordatorio del anhelo de las familias involucradas, que a través de donaciones y obras piadosas lograban méritos ante la Iglesia Católica, para ascender en el “cursus honorum” hasta lograr, tal vez, un título nobiliario pontificio y merecer a futuro el honor de ser sepultado en la cripta propia ubicada en la iglesia que ellos mismos ayudaron a construir.

PORTALES DE CEMENTERIOS DE FRANCISCO SALAMONE

Luis P. Traversa y Graciela A. Martínez

Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)

direccion@lemit.gov.ar

Existe una vasta tradición en la iconografía religiosa relacionada con la muerte que, en las diferentes etapas históricas, se materializa bajo distintas formas, dependiendo del desarrollo cultural y económico de la sociedad que crea sus cementerios y / o campos santos para honrar a sus muertos. En el caso de la Provincia de Buenos Aires ocurre un hecho singular en el período 1936-1940, bajo la Gobernación del Dr. Fresco, durante el cual, por una decisión política, se modifican los Portales de ingreso a los Cementerios de distintas localidades y pueblos. El Arq. Ing. F. Salamone intervino en el diseño y construcción de algunas obras, aplicando los conceptos inherentes a la arquitectura moderna con influencias del Art-Decó monumental y las corrientes modernistas de la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX, introduciendo tecnologías constructivas innovadoras, en particular, el empleo del hormigón armado. Estos Portales resumen las creencias imperantes en ese momento histórico sobre la muerte y la inmortalidad, plasmadas en estructuras de gran desarrollo volumétrico, complementadas con estatuas también realizadas en hormigón armado.

En este trabajo, se realiza un relevamiento de los portales de cementerio de las localidades de Azul, Balcarce, Laprida, Saldungaray y Salliqueló, se analiza someramente su estado actual de conservación y se profundiza en el estudio de la iconografía religiosa representada en sus ornamentos, tanto en las esculturas como en el entorno ambiental que rodea a estas construcciones.

SUEÑOS DE TRASCENDENCIA PROFANA: DE LA MONUMENTALIDAD DEL SIGLO XIX A LAS CENIZAS DEL XXI.

UNA REFLEXIÓN A PARTIR DEL CASO DEL CEMENTERIO DE DOLORES, BUENOS AIRES.

Verónica G. Meo Laos y Agustina L. Padula

Fundación Ortega y Gasset, Universidad Nacional de Tres de Febrero.

meolaosv@yahoo.com.ar

Las culturas engendran modos diversos de pensar la muerte. Los espacios funerarios albergan y encarnan conjuntamente estas cosmovisiones y sus materializaciones.

El cementerio de Dolores, situado en la provincia de Buenos Aires, es un caso digno de análisis. Construido en 1880, este espacio funerario de neto corte higienista conserva la impronta de la generación que lo vio nacer.

Sin embargo, ¿qué sucede cuando los parámetros que han regido el accionar de una época se ven cuestionados? ¿Qué ocurre cuando la muerte parece no ser otorgadora de fama y grandeza póstumas, sino, simplemente, el secularizado final que es mejor rechazar o negar?

El presente trabajo propone reflexionar sobre las transformaciones que se han producido en el cementerio de Dolores y que dan cuenta, sin duda alguna, de diversas prácticas sociales manifiestas que perpetúan la condición de pertenencia a la élite.

CEMENTERIOS, ALLI CONTINUA LA HISTORIA

Susana Mesa

Museo Histórico de 30 de Agosto, Municipalidad de Trenque Lauquen

sumemuseo@yahoo.com.ar

La historia del cementerio de mi ciudad se remonta al 1916, fue la primera obra que realizó un grupo de personas pudientes de la comunidad denominada Comisión de Fomento de 30 Agosto.

Fue trazado por el agrimensor José M. Garatte y aprobado el presupuesto y los planos el día 7 de octubre de 1916.

El 28 enero de 1917 fue librado al uso público y según los comentarios del corresponsal del diario el independiente de la ciudad de Trenque Lauquen señalaba “El éxito de los esfuerzos de sacrificio de su idea enmarcada en el pensamiento de todos sus hombres de progreso”

El destino así lo quiso que muchos de estos forjadores hoy descansan en este sitio, lleno de paz, lugar que sin darnos cuenta nos siguen contando la historia a través de monumentos, placas, bóvedas familiares, tumbas abandonadas, nichos, que nos marcan el tiempo transcurrido en nuestro medio, su respeto, el valor moral de quien fuera en vida y su transformación económica.

También ponen de manifiesto el uso de diferentes materiales usados para construir los cuales han ido cambiando en el tiempo.

El cementerio palabra fría, que encierra Misterio y Esperanza; Misterio porque aquellos que la quieran conocer, día a día se descubre un trocito de la historia y saber donde descansan los restos de aquel ser que se llevo consigo, lo que en algunos casos quedo por brindar en la tierra o aquel que lo dio todo; Esperanza para quienes creemos que algún momento nos volveremos a reencontrar con las personas que hicieron historia o lo más importante reencontrarnos con las personas que nos dieron el ser, nos trajeron al mundo, nos educaron y nos formaron como personas de bien , “nuestros padres”.

El cementerio, no debe ser tomado como un olvido de ese alguien que se fue sino la continuación de la historia de una persona como nosotros.

comunicaciOn visual en el oficio funerario de Chivilcoy

María Amanda Caggiano (1), María Di Uono (2), Eugenia Linares Soero (2),

Diana B. Mondino (2) y Guillermo Horacio Scola (2)

(1) Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP – CONICET –IMIACH

(2) Facultad de Bellas Artes, UNLP

macaggiano46@yahoo.com.ar


La investigación constituye un nuevo aporte al análisis conceptual del diseño artefactual funerario en sus aspectos visuales y de comunicación, que se manifestó en la etapa inicial del actual cementerio municipal de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires.

Formas y estilos se revelaron a través del análisis de lápidas que aún se conservan en los primeros pabellones de nicheras construidos entre 1893 (pabellón A, 1º categoría, sección 1º) y 1894 (pabellón B, categoría 2º, sección 4º), constituyéndose en una herramienta útil que nos permite analizar variables que imprimieron los maestros artesanos y quiénes fueron tales artífices. La investigación, se centró en la búsqueda y análisis de la base documental obrante en el Archivo Histórico Chivilcoy “Sebastián F. Barrancos”, referida a la construcción de los nichos. La información se complementa con detalles que brindan los periódicos de la época, en especial la referida a publicidad de comercios del ramo y el análisis de bóvedas referentes patrimoniales.

Integra el trabajo la exploración en dos bóvedas emblemáticas relacionadas con las familias Fornos, Novaro y Moras.

DERROTERO EN EL “CEMENTERIO DE LOS DISIDENTES” EN AZUL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Sandra Gabriela Adam, Gabriel Andrés Eilers y Juliana Vanesa Aguirre

sanadam@ceal.com.ar

En el cementerio único de la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires encontramos un espacio diferente en su diagramación urbanística como paisajística, que a su vez se encuentra apartado del resto de la necrópolis, por una muralla adyacente al recinto principal. Éste sector estaba destinado a los entierros de las personas extranjeras, principalmente alemanes e ingleses, que profesaban creencias consideradas ajenas a lo judeocristiano, destacándose en su mayoría, protestantes: anglicanos y luteranos, y en su mayoría con una notable filiación masónica. Asimismo, se puede observar una minoría de suicidas, que por esta determinación con respecto a la vida no se les permitía ingresar al sector principal de la necrópolis. Por lo expuesto, a dicho sector se lo denomina “Cementerio de los disidentes".

En el presente trabajo se reconstruye la historia de este lugar, haciendo un detallado relevamiento del casi centenar de lápidas existentes y se realiza una descripción iconográfica e iconológica, en un muestreo de 20 unidades que se consideraron diagnósticas del sector. A su vez se efectuó un estudio a cerca de la ancestría poblacional, puesto que la mayoría de los difuntos resultaron extranjeros no hispanos. Por último se indagó a cerca de los disímiles cultos que profesaban aquellos actores sociales de fines de siglo XIX y principios del XX que tuvieron un destino final espacialmente diferente al de la mayoría.


CEMENTERIO SAN ANDRES EN CHASCOMUS: UNA HISTORIA DE TRES SIGLOS

Ester Noemí Castagnasso y Josefa Patti

ISFDyT N° 57 Chascomús.

estercastagnasso@yahoo.com.ar


La Iglesia Presbiteriana tiene sus raíces en la Reforma impulsada por Lutero en 1517, luchando contra los abusos de las indulgencias de la Iglesia Católica. Posteriormente Calvino y Knox organizarían la Iglesia Presbiteriana en Escocia siguiendo su propia teología. Esta teología cristiana y su forma de gobierno fueron traídas a la Argentina con la llegada de los escoceses.

En 1825 zarpaba del puerto de Leith, el navío Synmetry, trayendo a bordo 220 escoceses, que conformarían la primera colonia que iba a fundarse en nuestro país. Ese mismo año se realizó el Tratado Anglo- Argentino en el cual se convenía la amistad entre Gran Bretaña y La Argentina, expresando entre otros, que los súbditos de la corona, gozarían de libertad de culto y el derecho a poseer cementerios propios. Al no prosperar esta colonia, la gran mayoría de los colonos se mezcló con la comunidad de mercaderes ya establecida en Buenos Aires.

Otros escoceses deseosos de trabajar la tierra encontraron en Chascomús el lugar propicio para desarrollar libremente sus aspiraciones personales, su culto, la educación de sus hijos. Es así que en 1854 Bell, Johstone y Scheill, crean la Congregación Escocesa Presbiteriana de San Andrés, y en 1857 construyen el Rancho Kirk, que cumplirá sus funciones hasta 1872, cuando se coloca la piedra fundamental de la iglesia. En ese mismo lugar ya habían creado el cementerio en 1868.

En la actualidad La Iglesia Presbiteriana de San Andrés y el Cementerio, ubicados en un ámbito que conserva la serenidad de ese campo que fue su sustento, nos manifiestan

plenamente las raíces de su Teología: Solo la Escritura, Solo Gracia, Solo Fe, Solo Cristo, Solo a Dios la Gloria; en los epitafios de sus lápidas enhiestas de mármol blanco.

Valorar y conservar este sitio asegura que a través del tiempo, mantenga su significado cultural como documento para el beneficio de la generación presente y las venideras.


CAMBIO Y CONTINUIDAD EN LA MATERIALIDAD FUNERARIA DEL CEMENTERIO JUDIO DE CARLOS CASARES (PCIA. DE BUENOS AIRES)

Juan Bautista Leoni (1), Teresa Acedo (2), Diana Tamburini (3) y Graciela Scarafia (4)

(1) CONICET. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, UNR.

(2) Fundación Judaica Tzedaká, Buenos Aires.

Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, Facultad de Humanidades y Artes, UNR.

(3) Centro de Estudios Arqueológicos Regionales, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, UNR.

(4) Centro de Estudios Arqueológicos Regionales. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, UNR.

jbleoni@hotmail.com

En este trabajo se aborda el análisis diacrónico de la materialidad funeraria del cementerio judío de Carlos Casares (Pcia. de Buenos Aires). Este cementerio se fundó a comienzos del siglo XX, a pedido de la creciente comunidad judía residente en Carlos Casares y zonas aledañas. Esta comunidad, fundamentalmente urbana, se originó como resultado de la creación en la zona de la Colonia Mauricio por la Jewish Colonization Association en 1891, recibiendo tanto a los inmigrantes que desistían de incorporarse a la colonia, como a ex-colonos que la abandonaban por razones muy diversas para establecerse en el medio urbano de Carlos Casares. Allí constituyeron una colectividad

cohesionada y con una intensa actividad comunitaria, centrada en torno a una Sociedad Israelita de Socorros Mutuos (administradora del cementerio), persistiendo y prosperando aún cuando la Colonia Mauricio original declinaba y finalmente se disolvía en la década de 1930.

Se describe en este trabajo la organización espacial del cementerio a la luz de las normas tradicionales del judaísmo, aunque destacando cambios importantes a través del tiempo que muestran una flexibilización con respecto a dichas pautas, sobre todo en cuanto a la distribución espacial de hombres, mujeres y niños. Asimismo, se exploran otros aspectos de la materialidad funeraria, tales como la iconografía e inscripciones presentes en las lápidas, buscando instancias de variación sincrónica y diacrónica en las mismas, que puedan ser significativas en términos de los cambios sociales, económicos y culturales experimentados por la colectividad judía de Carlos Casares. En particular, se busca comparar con los patrones de cambio observados en nuestras investigaciones previas en el cementerio de la Colonia Mauricio (cementerio Algarrobos), y determinar si se observan patrones similares o si se manifiestan diferencias significativas entre el medio rural y el urbano, representados por ambos cementerios.

DIVERSIDAD FLORISTICA EN LOS CEMENTERIOS DE LA PLATA Y ALREDEDORES

Noemí Susana Anglese, Maria Laura Perez, Patricia M Arenas,

Paulina Polverini y María Lelia Pochettino

Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.

noemi_anglese@hotmail.com

Desde el Paleolítico medio el hombre ha utilizado diversos tipos de ofrendas vegetales, cargadas de valor simbólico y cultural en los enterratorios con la finalidad de honrar a sus muertos. Desde el punto de vista de la Etnobotánica, la Botánica funeraria es la disciplina que estudia las plantas usadas en ceremonias fúnebres y cementerios y juega un papel importante en el reconocimiento de la vegetación asociada a estos espacios. Este trabajo tiene como objetivos evaluar las diferencias de flora existente entre el Cementerio municipal y los Cementerios parque de la ciudad de La Plata, la dinámica relacionada con la elección de ciertas especies destinadas a la ornamentación funeraria y los factores que determinan tal elección. Para ello se relevaron los mencionados espacios en diferentes momentos del año observando la flora encontrada tanto en parquización como la incorporada por los visitantes del cementerio. Se utilizó la metodología etnobotánica con la aplicación de las técnicas de observación y entrevistas abiertas tanto para los cuidadores de nichos y tumbas como para los floristas de los alrededores del cementerio. Comparados ambos espacios, se puede observar que a pesar que a nivel arquitectónico el cementerio municipal es más estructurado, manteniendo sus espacios diferenciados por sectores, a nivel florístico se observa una variedad mayor que se correlaciona con la diversidad cultural que caracteriza a sus usuarios, no habiendo por parte de la institución restricciones en el ingreso de material vegetal por los visitantes. En el caso del cementerio privado se observa un continuo entre los distintos sectores del predio, con espacios abiertos con baja diversidad en cuanto a los elementos florísticos utilizados en la parquización, debido a una planificación en el diseño sin posibilidad de modificación, que resulta como elección de un grupo restringido. Se discuten estos resultados en vinculación con la preservación de la diversidad biocultural.

Estudio preliminar de las rocas de aplicaciOn utilizadas en la portada salamOnica de la necrOpolis de la ciudad de Azul, provincia de buenos aires.

Sandra Gabriela Adam1; Silvia Irene Carrasquero2, Gabriel Andrés Eilers3; Susana Lucinda Uriarte4; Juliana Vanesa Aguirre5

1 UNLP, UNCPB, Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”

2 UNLP-INREMI.

3 Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”

4 Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”

5 Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”.

adamsandra66@gmail.com

La presente comunicación es un aporte surgido a partir de un hito trascendente a nivel edilicio que se da en 1939 en el Cementerio Único de Azul, con el cambio rotundo que tiene el acceso a la necrópolis, a partir del emplazamiento de la descomunal portada. Cuando el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Manuel Fresco y el intendente municipal Dr. Agustín Carus aprueban una serie de proyectos del Ingeniero Arquitecto Francisco Salamone.

Este pórtico de estilo “Art-Déco, cubista, monumentalista y futurista, reemplaza al portal original, de un elegante y clásico estilo italianizante, con un arco de medio punto que remataba en una escena tridimensional de la piedad y un ángel de mármol de gran dimensión coronando el pórtico.

El trabajo se centra en el estudio de los materiales que emplea Francisco Salamone para realizar esta obra, haciendo hincapié en las rocas de aplicación, ornamentales o lapídeas empleadas, como en la composición de los mortero que el ingeniero arquitecto emplea en la obra ya sea para las estructuras del resto de la portada como el particular mortero verde del altar de la capilla interna, pisos y revestimientos de las oficinas municipales que

actualmente funcionan en el interior de la portada, los resultados serán utilizados para compararlo con otras obras arquitectónicas realizadas por el Ingeniero Arquitecto Salamone en Azul y otras localidades a fin de conocer el uso y utilización y proporciones de materias primas locales como foráneas.

VITRALES MONOCROMOS, UNA SINGULAR MANIFESTACION ARTISTICA DE POSIBLE SIGNIFICACION DUAL

Sandra Gabriela Adam (1), Gabriel Andrés Eilers (2) y Juliana Vanesa Aguirre (3)

  1. UNLP, UNCPB, Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”

  2. Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”

(3) Museo Etnográfico y Archivo Histórico “Enrique Squirru”

sanadam@ceal.com.ar


Los vitrales son una manifestación artística religiosa muy antigua, y fueron utilizados en las iglesias desde la época románica, llegando a su apogeo en la arquitectura gótica a partir del siglo XIII. Su importancia arquitectónica radica en ser verdaderos muros traslúcidos, formando composiciones compuestas de vidrios de colores pintados y engarzados con diferentes materiales según la época; y sin llevar más de un color cada fragmento de vidrio, salvo el esmalte de color gris o negruzco que se añade para trazar algunos perfiles o contornos de figuras. De este modo se sustituye la pintura mural que se había desarrollado ampliamente durante el periodo románico y que en el gótico subsistió como un arte complementario. De esta manera los vitrales se convierten en arte hegemónico de color y del dibujo, tomando una función simbólica con completos programas iconográficos. En los cementerios observamos que los vitraux con idénticas características, se incorporan de manera recurrente en mausoleos y bóvedas, con imágenes por lo general pertenecientes al santoral oficial del catolicismo. Sin embargo, en la necrópolis de Azul (provincia de Buenos Aires) encontramos dos fastuosas bóvedas diseñadas por el arquitecto Blas Dhers, en las cuales las vidrieras son monocromas en blanco y negro, cuya iconografía particular se cree que puede contener iconología de filiación masónica. En el trabajo se describen de forma exhaustiva estos vitrales y se indaga a cerca de la significación de los elementos que en ella se identifican obteniendo resultados en los cuales se reconocen una significación dual en los elementos que conforman la composición y una posible filiación masónica de los propietarios de estas unidades arquitectónicas.

Patrimonio tangible e intangible


Rescatando el Patrimonio Cultural, un caso de estudio: Cementerio deL CARMEN, Río Tercero, COrdoba.

Gisele Anahí Ragout, Graciela M. Neyra y Edith O. Valverdi

Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca

giseragout@yahoo.com.ar

El Patrimonio Cultural representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y es nuestra obligación conservarlo a su vez para las generaciones futuras.

El patrimonio es uno de los aspectos en los que se plasma la cultura de una sociedad, y es a través de la cultura y sus múltiples campos (como la lengua, las relaciones sociales, los objetos, los espacios, la arquitectura, la relación con la vida y la muerte, etc.) que se conforma la identidad de la sociedad y de cada uno de sus integrantes.

Los cementerios reflejan de un modo u otro nuestro mundo, nuestra sociedad, de ahí su importancia e interés. La forma, el lugar de enterramiento y la percepción sobre la muerte han variado a lo largo de la historia como un elemento más, inherente a cada cultura, sociedad, tradición o época histórica. Estos lugares sagrados, que han llegado  hasta nosotros, no sirven tan sólo para el estudio de la muerte sino también para el de la vida, ya que suponen la expresión de un momento histórico determinado. Se presentan en este trabajo los resultados preliminares del estudio del Cementerio de la Ciudad de Rio Tercero, ubicada en el centro sur de la provincia de Córdoba. Reconstruir la historia del cementerio nos permitirá rescatar el valor simbólico de éste bien patrimonial y así contribuir con nuestra propia identidad, ya que ésta se materializa en las narrativas sobre el pasado que los miembros de una comunidad realizan en la interlocución entre “ellos” (Islas, 2003).

PATRIMONIO CULTURAL Y OLVIDO SOCIAL. CEMENTERIO VIEJO DE SAN ISIDRO-VALLE VIEJO, CATAMARCA.

Rita Rodríguez

Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca.

yobyrodriguez@yahoo.com

El Cementerio Viejo de San Isidro se encontraba emplazado en el antiguo camino de la Virgen, a unos 200 metros de la Plaza Principal, actual calle Pedro de Maidana, en el Departamento Valle Viejo-Catamarca. Ubicado enfrente de la Segunda Capilla de la Virgen del Valle, junto a ésta y con viejas casonas que lo rodeaban, formaba un conjunto cultural muy importante que identificaba a esta sociedad.

Este conjunto patrimonial, fue el escenario de prácticas sociales representativas de esta comunidad chacarera por más de dos siglos, desde el año 1671 hasta 1902, posteriormente tras modificaciones edilicias en este escenario y el olvido social imperante, este espacio antropológico dejó de funcionar como lugar de inhumaciones y de oficios religiosos comenzando su paulatino deterioro, culminando en el año 2003, fecha en que se procedió a su demolición sin salvaguardar el bien patrimonial a pesar del respaldo de normativas nacionales, provinciales y municipales que contemplaban su protección. La inacción a nivel institucional sobre el monumento, como el abandono por parte de la sociedad fueron las causas de su desaparición física.

EL CEMENTERIO DE BERUTI: “PIEDRA FUNDAMENTAL DE NUESTRA HISTORIA ORAL”

Natalia Cortes

Museo del Agro de Beruti, Coordinación de Museos, Sitios y Patrimonio Histórico. Municipalidad de Trenque Lauquen

bttinaty@yahoo.com.ar; museodelagro@yahoo.com.ar

En el mes de febrero de 1930, la Comisión de Tierras y Obras Públicas de la Municipalidad de Trenque Lauquen, aprobó el plano del Cementerio del Pueblo de Beruti.

Comenzándose enseguida con la construcción del tapial perimetral de ladrillos de 50m x 50m, con un portón de hierro en la entrada principal, además de dos dependencias a cada lado del portón y doce nichos cerrados con planchas de mármol que se ubicaron al fondo del terreno.

El Cementerio se inaugura el 9 de julio de 1930, y su primer morador fue el sepulturero, Clemente Lasca, que fallece el 24 agosto de 1930. Quien lo sucede es Ángel Quartezan, que muere 2 meses después, quedando el cargo vacante durante mucho tiempo, ya que los dos primeros empleados, habían inaugurado el cementerio, y por el famoso dicho de “no hay dos sin tres”, nadie quería trabajar allí.

El cementerio es un lugar reverencial, asociado a tradiciones que nos acompañan desde su fundación, (visitar el domingo temprano el cementerio antes de ir a misa) con una arquitectura única, (no hay reglas que limiten el tipo de bóveda o nicho que se puede construir), y cuando uno lo recorre, puede asociar a quienes allí descansan, con diversos relatos, narrados por quienes los conocieron en vida, y les siguen dejando flores y plegarias en su muerte.

Nuestro mejor Bien Patrimoniable, son esas historias que nos hermanan, nos regalan sonrisas y lagrimas, y permiten no olvidarnos de quienes, con su esfuerzo, sentaron las bases de lo que hoy somos como pueblo.

INTERVENCION ANTROPOLOGICA EN EL CEMENTERIO PARROQUIAL DE PENCO: IMPRESIONES DE LA MUERTE A PARTIR DEL DERRUMBE DE NICHOS

Camila Guerra Ceppi

Universidad de Concepción, Chile

camilaguerrac@gmail.com

La presente investigación fue realizada en el contexto de la intervención antropológica social y física en el Cementerio Parroquial de Penco, VIII Región de Chile. La investigación surge de la motivación por explorar los efectos socioculturales que provocó el derrumbe de bloques de nichos tras el terremoto de febrero de 2010. Este derrumbe expuso los cadáveres y sus sepulturas, así como los sentimientos y concepciones de sus familiares que giran en torno a la muerte, siendo la finalidad de la investigación explorar cómo se revive la muerte dentro del contexto del derrumbe y la posible identificación.

La investigación se centra en el trabajo investigativo del equipo social de la intervención, en donde se realizaron entrevistas que tuvieron la finalidad recabar datos físicos que permitan la búsqueda para una posible identificación y conocer las atribuciones simbólicas y explicativas que se tienen con respecto a los procesos de muerte y su relación con la experiencia de revivirla ante la ocurrencia del derrumbe.

De esta manera, se exploran las implicancias socioculturales que tienen para los familiares estos procesos y el hecho de revivirlos a causa de una ruptura en las costumbres funerarias, la incertidumbre de los restos de sus familiares y la posible identificación. Los ritos funerarios y las conductas o acciones que se relacionan con ellos están establecidos desde costumbres religiosas o familiares que se establecen en los sistemas culturales. Así la realización de estos cobra un sentido e importancia en la mantención del recuerdo del difunto y de su relación con él o ella luego de su muerte. Con esto, se busca expresar los alcances de la intervención antropológica con un enfoque sociocultural, en donde la comprensión de las concepciones que acompañan estos procesos permite generar elementos o conocimientos que integran las distintas particularidades del fenómeno.

UN LUGAR PARA EL RECUERDO Y UN LUGAR TURISTICO.

LA TUMBA DE KARL MARX EN LONDRES.

María Carlota Sempé y Emiliano Gómez Llanes

CONICET- UNLP y Facultad Sociología, UN La República. Uruguay.

carlota_sempe@yahoo.com.ar


El cementerio es una institución social que liga el pasado con el presente y el futuro de una comunidad, para Thomas (1993) “el cementerio como hábito cultural ocupa una posición relevante que contiene a los monumentos y da lugar a ritos y visitas periódicas.”

Los monumentos funerarios, en su arreglo y organización espacial son parte de los ritos de incorporación al mundo de los muertos. Su iconografía y epitafios dan identidad al muerto y con el tiempo se convierten en lugares conmemorativos de hechos y personas, a los cuales se visita y homenajea, como hitos de la historia o como símbolos de ideales.

Para Ribeiro Durham (1998:134) “…entre mayor sea la carga simbólica otorgada en el pasado a un bien cultural, tanto mas ricas serán las posibilidades de su utilización futura. De ese modo, podemos concebir que haya ciertos bienes privilegiados en virtud de los significados que acumularon durante su historia…”

El monumento funerario de Karl Marx en Londres es un ejemplo claro de lugar conmemorativo que habla del significado que tuvo su existencia para la humanidad, que se ha convertido en lugar turístico, donde lo importante es mostrar el “yo pasé”, “lo visite” y aquí dejo mi recuerdo.

FOTOGRAFIAS RELIQUIA. VESTIGIOS DE UN PASADO EN ARMERO

Claudia Yolanda Cote Aldana

Universidad Nacional de Colombia

cycotea@gmail.com

El 13 de noviembre de 1985 una avalancha de lodo y piedras proveniente del Volcán Nevado del Ruíz arrasó la población de Armero al norte del departamento del Tolima en Colombia, sepultando veinticinco mil habitantes cuyos cadáveres muchos nunca fueron encontrados. El dolor por las muertes y las desapariciones, el trauma físico y psicológico de los que se salvaron se suma a la pena de perder casas, barrios, amigos, identidad y lugares de memoria. Muchos se quedaron sin siquiera una fotografía de sus familiares o de lo que era Armero. Los que recuperaron algunas, las guardan como autenticas reliquias con las cuales se canaliza un duelo permanente. A través de un extenso trabajo de campo en el cual se recogieron testimonios de sobrevivientes se puede dar cuenta de la labor de la memoria y una especie de ritual funerario que se da por medio de las fotografías recuperadas. Además y gracias a la red social Facebook, el análisis se amplía

por el gran número de fotografías de antes y después de la tragedia que tiene. Se evidencia un paralelo entre las fotografías familiares y de la vida social y cultural de Armero y las fotografías registradas por los periódicos después de la tragedia las cuales, también son acopiadas por los sobrevivientes: las primeras constituyen la vida; las segundas, la muerte; y la analogía que se revela al comparar la forma en que los armeritas conservan las fotografías y los periódicos: las fotos se conservan en un cajón o en un chifonier; los periódicos se guardan envueltos en plástico en otro lugar.

No solo las fotografías reviven personas desaparecidas al verlas, también se les da “sepultura” cuando se cierra el álbum físico o virtual. Con ellas Armero se reconstruye a pedacitos como el cuerpo del desaparecido y sirven para no olvidar.

EL CEMENTERIO DE LA PLATA: TESTIMONIO DE LAS PERSONALIDADES DESTACADAS DE LA CIUDAD

Virginia Dubarbier y Susana Shimko

CONICET - Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

virginiadubarbier@yahoo.com.ar

El cementerio da pruebas del origen y asentamiento de una población que ha habitado y permanecido en el tiempo, en un territorio. Este valor histórico del cementerio refleja, si la comunidad aún permanece establecida en ese territorio, la continuidad de la existencia de sus habitantes, su vigencia. Por otra parte, en caso de haber desaparecido esa comunidad, el cementerio es revelador de su tránsito en una determinada franja temporal, su memoria. A su vez, contiene gran número de indicios sobre la comunidad que lo levantó y permite identificar a sus integrantes y reconstruir su genealogía. A través de los monumentos, por la ubicación espacial de los mismos, se puede individualizar a sus ocupantes y documentar, entre otras, sus pertenencias sociales y profesionales.

A partir del recorrido del cementerio, especialmente del sector de bóvedas y panteones, se señalan figuras relevantes principalmente de la historia de las letras y de las ciencias de nuestra ciudad. En este trabajo se evocarán, entre otros, a los poetas de la llamada “primavera fúnebre” y a “los cinco sabios” platenses. Parte de ellos han sido homenajeados con monumentos en el ámbito público del mencionado sector del Cementerio Municipal de La Plata.

LOS MEDICOS MASONES EN LA EPOCA FUNDACIONAL DE LA CIUDAD DE LA PLATA

Karina S. Oldani y Mariano Delledonne

Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP

karinaoldani@gmail.com


Los cementerios son lugares de un alto valor testimonial ya que en ellos están representados los diferentes sectores que conforman la sociedad a la cual pertenecen y nos permiten, con el transcurrir del tiempo, hacer una reconstrucción histórica a través del análisis de sus bienes tangibles e intangibles. Son un resguardo de la memoria social, la cual es parte de los procesos de conformación de la identidad de un pueblo.

El Cementerio Municipal de la ciudad de La Plata fue inaugurado en año 1887 en el marco del proceso constructivo de la nueva capital de la provincia de Buenos Aires. El mismo representa una réplica de La Plata, la cual fue concebida como una ciudad masónica. La ideología masónica estaba representada en ese momento histórico por reconocidas personalidades que se desarrollaban en diferentes actividades: políticos, arquitectos, médicos, entre otros.

El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto “Cementerios urbanos. Comunidad, ideologías y modos funerarios”, acreditado por la Universidad Nacional de La Plata dentro del programa de incentivos, dirigido por la Dra. Sempé y pretende ser una aproximación al conocimiento sobre algunos médicos que desarrollaron su actividad en la época fundacional de La Plata y fueron reconocidos masones. Metodológicamente se implementarán diferentes estrategias para abordar la problemática en estudio: se realizará un análisis documental de las fuentes escritas en custodia del Archivo del cementerio y una recopilación y análisis de la información procedente de los diarios de la época.

Los cementerios son lugares de un alto valor testimonial ya que en ellos están representados los diferentes sectores que conforman la sociedad a la cual pertenecen y nos permiten, con el transcurrir del tiempo, hacer una reconstrucción histórica a través del análisis de sus bienes tangibles e intangibles. Son un resguardo de la memoria social, la cual es parte de los procesos de conformación de la identidad de un pueblo.

El Cementerio Municipal de la ciudad de La Plata fue inaugurado en año 1887 en el marco del proceso constructivo de la nueva capital de la provincia de Buenos Aires. El mismo representa una réplica de La Plata, la cual fue concebida como una ciudad masónica. La ideología masónica estaba representada en ese momento histórico por reconocidas personalidades que se desarrollaban en diferentes actividades: políticos, arquitectos, médicos, entre otros.

El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto “Cementerios urbanos. Comunidad, ideologías y modos funerarios”, acreditado por la Universidad Nacional de La Plata dentro del programa de incentivos, dirigido por la Dra. Sempé y pretende ser una aproximación al conocimiento sobre algunos médicos que desarrollaron su actividad en la época fundacional de La Plata y fueron reconocidos masones. Metodológicamente se implementarán diferentes estrategias para abordar la problemática en estudio: se realizará un análisis documental de las fuentes escritas en custodia del Archivo del cementerio y una recopilación y análisis de la información procedente de los diarios de la época.

LA TUMBA DEL FORASTERO DE CAVIC,

EL PEÑON ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA

Edith Valverdi y Sergio Álvarez

Dirección Provincial de Antropología, Catamarca

evalverdi@yahoo.com.ar

La tumba del Forastero, esta ubicada a 50 Km de la localidad de El Peñón departamento Antofagasta de la Sierra, Catamarca, en el paraje conocido como Cavic, un lugar de extrema belleza paisajística, perteneciente a la Puna catamarqueña.

En la zona se encuentra un puesto cuyos propietarios, que viven en el Peñón, realizan visitas esporádicas al lugar para controlar la hacienda, recolectar hierbas silvestres o cortar leña. Distante unos 3km. del puesto hay una elevación de rocas cársticas, que presentan oquedades formadas por la acción de los agentes climáticos. Estos espacios en la roca fueron utilizadas como lugar de inhumación por los moradores del lugar.

Al prospectar el área se identificaron tres estructuras funerarias, la primera contenía el esqueleto de un perro, la segunda estaba vacía y en la tercera encontramos inhumado un individuo adulto masculino de 50 años de edad aproximadamente.

El espacio tiene un fuerte contenido simbólico ya que fue utilizado por los habitantes del paraje como un lugar donde se practicaban rituales mortuorios.

En el presente trabajo presentaremos la experiencia vivida con la sociedad del Peñón al momento de presentar los resultados de los análisis Bioantropológico realizado al material óseo del Forastero de Cavic.

VELATORIO EN UN PUEBLITO DE SALTA LLAMADO TASTIL

Héctor O. Díaz y Olga B. Flores

División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

hectoroscardiaz39@yahoo.com.ar



Los antepasados de la región, a la llegada de los españoles, pertenecían al Imperio Inca. Creían en una segunda vida después de la muerte. La muerte no es lo opuesto de la vida, sino que ambos son términos que se alternan. Creencias y costumbres provenientes de la ancestral cultura indígena mezcladas con antiguas tradiciones españolas, sobreviven todavía en el norte argentino. En el presente trabajo haremos un relato de un velatorio que se llevó a cabo cuando se concluía la campaña de excavación y reconstrucción de las

ruinas preincaicas de Tastil, yacimiento arqueológico ubicado en el área pre-puna salteña, a solo cien metros por sobre el pueblo de Santa Rosa de Tastil.


EPITAFIOS, ANECDOTAS Y MITOS QUE INVOLUCRAN

A MUERTOS … Y VIVOS

Olga Beatriz Flores

Laboratorio de Antropología Biológica. División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, U.N.L.P.

floresolga@infovia.com.ar

Alrededor del fenómeno de la muerte las diferentes culturas han desarrollado formas de representarla como un componente activo y dinámico de la vida social. Los ritos relacionados con la muerte, entierro, culto funerario, creencias, mitos, constituyen los elementos culturales importantes para el conocimiento de la cosmogonía de los grupos humanos. La visita a los cementerios es una práctica donde cada sociedad tiene formas particulares de organización según las ideas y condiciones de cada una de ellas. En este trabajo nos referimos a una nueva expresión funeraria que presentan las inhumanciones en el Cementerio Municipal de La Plata, visualizándose a través de ellas nuevas prácticas sociales relacionadas con los ritos funerarios. Las sepulturas tienen diferentes representaciones, como placas recordatorias, imágenes religiosas, etc. Además se analizó el discurso de los trabajadores en particular de Alberto Mujica, empleado de dicha institución, donde la necrópolis platense tiene su propia vida, con pequeñas historias. Cuentan sus anécdotas y leyendas que circulan en sus silenciosas calles. Este estudio nos hace posible inferir los múltiples aspectos de la vida de aquellas personas en el pasado. Los cementerios constituyen espacios a los que muchos le temen, otros lo recorren con naturalidad y varios tratan de ignorar, pero, en definitiva, es “la casa de todos”.

Los funerarios las prefieren desnudas. CUERPO, deseo y muerte en la mercantilizaciOn de la pompa fUnebre.

Diego Fernando Guerra

UBA-CONICET-CEIRCAB TAREA (UNSAM)-Univ. Rennes 2

gdiegol76@yahoo.com.ar

En agosto de 2010, el fabricante de ataúdes polaco Bartek Lindner provocó un escándalo mediático al editar un calendario con modelos semidesnudas en escenas alusivas a la muerte violenta y el ritual funerario: una estrategia que otros rubros habían vuelto habitual y que en los últimos años se ha hecho extensivo a algunas empresas de servicios fúnebres, que encuentran en el erotismo una forma eficaz de quebrar la solemnidad y los tabúes comúnmente asociados a su profesión.

Este recurso, si bien relativamente novedoso, nos remite a un proceso más amplio de mercantilización de la muerte desarrollado durante el último siglo, y al que Philippe Ariès (1984) ha señalado como clave en las transformaciones que por entonces se operaron en las actitudes frente a la muerte en el ámbito de la vida privada.

En la Argentina, las publicidades de las primeras casas funerarias en el primer semanario ilustrado de alcance masivo (Caras y Caretas) buscaron minimizar las referencias explícitas –visuales y textuales– a los aspectos más luctuosos del servicio que ofrecían, para construir a través de la marca un nexo más directo y abstracto con el consumidor, a la vez que se adaptaban a la noción moderna de “consumo placentero” (Ohmann, 1998) que en adelante determinaría el discurso publicitario. En ese contexto, la imagen de la mujer fue un tópico recurrente, tanto para la activación del deseo como motor de consumo, como en su carácter de referentes de elegancia, buen gusto y modernidad.

El análisis de este tipo de discurso publicitario, y su relación con el papel decisivo que los semanarios ilustrados tuvieron como promotores de una nueva cultura de la imagen, constituyen el tema del presente trabajo.


LA MUERTE DE UN POLEMICO PERSONAJE

El Malevo Ferreyra

Cynthia Pintado

IUNA-Área Transdepartamental de Folklore

ISMA-Instituto Superior de Formación Artística (GCBA)

FNA

lagurucha@gmail.com.

Proponemos la taxonomía de malevo urbano como primera aproximación para la figura de Mario Oscar Ferreyra conocido bajo el apodo del Malevo Ferreyra.

Sin embargo, en su tumba del cementerio de Los Pereyra, son pocos los ex votos, aunque a pocos metros se encuentran flores, velas, rosarios, figuras religiosas varias, que atraen la mirada de los pocos transeúntes que transitan el campo santo tucumano.

En este trabajo damos a conocer nuestras observaciones del lugar y ubicamos este estudio en el marco de trabajos previos sobre devociones populares en el territorio de nuestro país.

LA MUERTE DESPUES DE LA MUERTE

Virginia Yarade

UBA

vicuy3003@hotmail.com

Históricamente el hombre busca formas de mejorar y asegurar el nacimiento de un niño y más aún prolongar la vida humana. Sin embargo, y a pesar de logros importantísimos, en forma paralela, el hombre, particularmente el hombre occidental, es consciente de la inconmensurable e inmodificable realidad de la muerte.

Sin lugar a dudas, la muerte es un suceso en la vida de carácter universal. La misma es más absoluta que la vida (Thomas, 1993 [1975]). Vida y muerte son dos caras de una misma moneda: nacer es morir.

El hombre es un ser para la muerte, y a pesar de esa verdad concluyente, el hombre occidental la niega y de manera sistemática elude hablar de ella, sobre todo de la propia (Ariès, 2007 [1975]).

La realidad tangible de la muerte conlleva a que el hombre actual se enfrente también de manera inexcusable con el momento en que tendrá que decidir la suerte final del cadáver de ese ser que perdió. Si bien, actualmente, existen diferentes tratamientos, la práctica hegemónica es la inhumación en cementerios.

Y es precisamente en los cementerios donde se condensan y resignifican constantemente representaciones en torno a la muerte y el muerto.

El cementerio como un submundo material y simbólico está pensado estratégicamente en su organización espacial (calles, iluminación, parquización, lugares de inhumación, capillas, espacios administrativos, etc.) y del personal que realiza las múltiples tareas diarias, entre los que figuran los sepultureros en sus diferentes tipos.

El cementerio de La Chacarita (G.C.B.A.) responde a esta organización.

Interesa en este trabajo abordar precisamente las múltiples significaciones que los enterradores de esta necrópolis tienen de la muerte, y a través de ellos un acercamiento al de familiares, amigos y porque no al de curiosos que la visitan a diario.

INACAYAL

JUSTICIA POST MORTEN

Fernando Luis Romeo

fernandoromeo@infovia.com.ar

Veinte años viviendo en  Patagonia (Pto. Madryn) han sido una vivencia extraordinaria, logrando aquerenciarme a esta ciudad y a sus  culturas distintas, como la galesa y la aborigen, que se manifiestan hoy en día en sus corales, los Eisteddfod y en sus tradiciones, los  Camarucos.

Tierra esta transitada por los “gunnûna kûnen” (tehuelches septentrionales)  ciudad en la cual los nombres de las calles sindican caciques o pastores, mezclados con próceres patrios

Nosotros –los argentinos nativos y los descendientes de inmigrantes- festejamos  fechas patrias, estos últimos su desembarco y la cultura de sus ancestros, pero los descendientes de los aborígenes   (pueblos originarios) no festejan nada. La primera reivindicación ha sido la restitución de los restos del Cacique Inacayal a Tecka, provincia del Chubut.

Una brecha comienza a cerrar. Responsables los hubo por ambos bandos. Los argentinos heredamos  lo bueno y lo malo de la colonización española, que no fue tal, sino una invasión con ánimo de saqueo más que  poblar y trabajar la tierra.

127 años después de la Campaña al Desierto esa brecha sigue abierta y la Argentina no ha hecho casi nada para cerrarla.

Ojala que el caso  “Cacique Inacayal”  sea un ejemplo a seguir.

 

Antropología biológica

ANALISIS DE LA MORTALIDAD COMO INDICADOR DEL ESTADO SOCIOSANITARIO DE UNA POBLACION EN LA PRIMERA MITAD DE SIGLO XX.

Marta Roa

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

mroa@fcnym.unlp.edu.ar

En los últimos tiempos se ha propuesto reiteradamente que el descenso de las tasas de mortalidad se debe primordialmente a la disminución del número de muertes debidas a enfermedades infecciosas –en especial las que afectan el aparato digestivo y respiratorio-y que esta reducción se debe, más que a los adelantos en la terapéutica, a las medidas higiénicas y a la mejora de las condiciones socioeconómicas de la población, sobre todo en lo que respecta a disponer de una alimentación adecuada.

La propuesta en este trabajo es presentar un estudio epidemiológico descriptivo de la localidad de Carhué (Adolfo Alsina, Buenos Aires) que comprende el período 1915 a 1942 y 1957-1958. La fuente de datos fundamental son los registros del Libro de Cementerio para el primer período y de los Permisos de Inhumación de los últimos dos años mencionados.

Se trató de verificar si la implementación de medidas higiénicas como la instalación de cloacas y el suministro de agua potable a la población redundó en un descenso de la mortalidad por causas infecciosas y en que medida condiciones climatológicas adversas con su consecuencia de malas cosechas influyeron negativamente en la salud de la población al punto de verse reflejados en los indicadores de mortalidad.

Se analizó especialmente la evolución de la mortalidad infantil –en niños de hasta un año- dada su especial sensibilidad a las condiciones de vida de la comunidad donde residen, debido a que las infecciones intestinales están especialmente –aunque no únicamente- asociadas al tratamiento del agua potable y las aguas residuales y a que las infecciones del aparato respiratorio son mejor resistidas cuando los infantes y sus madres tienen una mejor alimentación.

LA GRAN EPIDEMIA DE FIEBRE AMARILLA Y LA GENEALOGIA DEL CEMENTERIO DE CHACARITA

Liliana Rothkopf y María Elena Tuma

Área Patrimonio Histórico, Cementerio de Chacarita

lilkopf@hotmail.com.ar


Si bien la gran epidemia de fiebre amarilla de 1871 tuvo antecedentes, que se analizaran en nuestro trabajo, ninguna tuvo la trágica dimensión en cantidad de muertes y en la impronta que dejó en Buenos Aires, como la denominada “Gran Peste”. Esta emergencia sanitaria que se extendió a lo largo del primer semestre, constituyó una crisis para la ciudad que desde hacia veinte años crecía velozmente con la inmigración europea hasta ver superada su estructura edilicia, sanitaria e institucional.

Si bien faltaban veinte o treinta años para los avances y descubrimientos de la bacteriología, el “higienismo” comenzó a revertir ese déficit. Desde la teoría del contagio por las “miasmas” al conocimiento de la trasmisión de la enfermedad a través del mosquito, Buenos Aires resurge con un gran proyecto urbano. La creación del Cementerio de Chacarita es testimonio de esa epopeya de muerte y resurrección.

Protagonistas emblemáticos de esos días fueron los inmigrantes, a los que se les atribuyó el mal; los miembros de las comisiones de salud a quienes les urgía encontrar el remedio

para curar la enfermedad y el pueblo que era víctima y actor en el escenario donde sucedía, a los ojos de todos, la muerte, como protagonista ulterior de esos momentos dramáticos. Caras de una misma moneda que dio a luz una idea superadora de construcción de Buenos Aires, la aldea grande.

EL TREN DE LA MUERTE

Susana Haydee Boragno

susanaboragno@fibertel.com.ar

Hace 140 años el país sufría una gran epidemia de fiebre amarilla. Por entonces la ciudad de Buenos Aires contaba con una población de casi 180.000 habitantes, dentro de un total de 1.800.000 del total del país, según el primer censo nacional de 1869.

En el mes de diciembre de 1870, se tenía el dato que en Paraguay, Brasil y el norte de Argentina, se había detectado una grave enfermedad, de la que se sabía poco sobre su origen y producía muchas muertes. Era la fiebre amarilla y el primer caso se constató a fines de enero de 1871 en una casa de la calle Bartolomé Mitre al 1400. Se expandió rápidamente y se calcularon que sólo en Buenos Aires hubo 13.600 víctimas. Dadas las circunstancias, se colapsó el Cementerio del Sur y se decidió enviar todos los cadáveres al Cementerio de la Chacarita que ya estaba operando desde la epidemia del cólera, tres años antes. Como estaba alejado de centro y ante la falta de caballos y carruajes para el traslado de tantas víctimas, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Emilio Castro, decidió hacer construir un ramal ferroviario para tal fin. Se concreta a través de un decreto firmado el 11 de marzo. La obra fue dirigida por Augusto Ringuelet, trabajaron entre 600 y 700 obreros por día y el costo total fue de un poco más de dos millones de pesos. El 11 de abril estaba listo para entrar en servicio un desvío del Ferrocarril Oeste hasta el Cementerio. El Diario La Nación informaba “…desde hoy corren ómnibus a vapor para llevar los muertos a la Chacarita…”. A través de numerosos expedientes ferroviarios y municipales se puede conocer como fue su funcionamiento hasta el año 1887, año que fue levantado el servicio.

CEMENTERIO HISTORICO DE CHOYA - CATAMARCA: ALTA FRECUENCIA DE MUERTE INFANTIL EN EL PERIODO 1857 - 1884

Graciela M. Neyra, Edith O. Valverdi y Gisele Anahí Ragout

Laboratorio de Estudios Bioantropológicos, Universidad Nacional de Catamarca

gracielamneyra@hotmail.com

El Cementerio de Choya fue el lugar oficial de enterramientos de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca en su periodo activo de 1857 a 1884. En su estudio

hemos analizado documentos históricos de la época, obteniendo datos que nos permitieron acercarnos a la realidad social en la cual estaba inserto.

La ciudad atravesaba en ese periodo problemas de higiene y salubridad muy importantes, condiciones que hicieron posible la incidencia de enfermedades infecto - contagiosas recurrentes, que determinaron el fallecimiento de la parte más importante del grupo social, los niños. Sin dudas esas condiciones incidieron fuertemente en la alta frecuencia de mortalidad infantil del periodo analizado

Parte de la documentación analizada correspondió a las partidas de defunción que se encuentran en el archivo de la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle referentes a enterratorios realizados en el Cementerio Histórico de Choya. A través de esta información se observa una alta frecuencia de muerte de niños desde el nacimiento a los once años.

Las etapas analizadas fueron divididas en infantes (0 a 3 años) y niños (4 a 11 años).

El alto índice de mortalidad observado en la población infantil estuvo relacionado con los problemas de salubridad y por carencia o insuficiencia de políticas en materia de salud por parte del estado en el periodo de la segunda mitad del siglo XIX.

Con las investigaciones realizadas se ha podido recuperar parte de la historia de la sociedad capitalina reflejada a través de su cementerio.

SINCRETISMO MEDICO-RELIGIOSO EN UNA POBLACION FRONTERIZA DECIMONONICA

María Alejandra Estrada

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

estradamariaa@yahoo.com.ar

Desde los primeros contactos entre aborígenes americanos y huincas, los indígenas se convirtieron en víctimas -a menudo fatales- de diversas enfermedades que el blanco les transmitió. Inicialmente adjudicaron estos males al descontento de seres sobrenaturales que regían su cosmogonía, y si bien con el correr del tiempo reconocieron en el blanco el origen de tales afecciones e incorporaron nuevas prácticas médicas conforme las situaciones que debían afrontar, no dejaron de acudir a tratamientos terapéuticos y creencias tradicionales al momento de asistir a los enfermos. General Roca, fortificación fronteriza decimonónica devenida rápidamente en pueblo, fue asiento de numerosas agrupaciones aborígenes, que por su cercanía al huinca padecieron enfermedades tales como: viruela, influenza, sarampión y tifus. Los procedimientos de los naturales para combatirlas difirieron de las disposiciones impartidas por los gobiernos local, territorial y nacional, discrepancia que se relaciona con la concepción que ellos tenían de las enfermedades. Cabe destacar que pese a rechazar habitualmente la asistencia sanitaria del Estado, en determinadas ocasiones admitieron la colaboración de misioneros de la congregación salesiana, conducta que se fundó en el vínculo que estos religiosos establecían entre cuerpo y espíritu (malestar físico/estado espiritual). Sin embargo, la participación de estos individuos no fue consentida hasta tanto los aborígenes, luego de recurrir a diferentes medidas y recursos, no asumieron sus limitaciones para combatir los flagelos que los afectaban. Este trabajo pretende poner en evidencia que si bien aceptaron el auxilio del huinca lo hicieron bajo sus propias condiciones, estableciendo una suerte de paralelismo entre los métodos curativos de unos y otros y supeditando las prácticas adoptadas a su cosmovisión.

MORBI-MORTALIDAD INFANTIL EN NORPATAGONIA A FINES DEL SIGLO XIX

María Alejandra Estrada

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

estradamariaa@yahoo.com.ar

General Roca se fundó en el año 1879 como fuerte de avanzada sobre la nueva línea de frontera sur de la República. Poco a poco su densidad demográfica creció y este incremento generó necesidades entre las cuales se destacó la mejora del sistema sanitario. En este sentido el principal inconveniente lo constituyó la escasez de agua. Desde el Estado se adoptaron diversas medidas tendientes a solucionarlo, pero resultaron ineficientes. A través del análisis de las causas de muerte de infantes entre 0 (nacidos) y 11 años (incluidos) se procuró, por medio de la aplicación de estadística descriptiva e inferencia estadística, determinar la influencia de la situación descripta en la salud de los niños. Para ello se utilizaron actas de defunción, contemplándose las variables edad, sexo y causas de muerte. La muestra fue dividida por años, distinguiéndose una elevada tasa de mortalidad por enteritis, sin comportarse la variable sexo como un indicador significativo. El mayor número de fallecimientos por enfermedades gastrointestinales se registró en el año 1896, momento en que el canal proveedor de agua quedó inutilizable. La carencia de este elemento vital incidió directamente en la morbi-mortalidad infantil local.

HUINCAS E INDIGENAS FRENTE A UN ENEMIGO COMÚN: VARIOLA VIRUS. POLITICAS PUBLICAS Y PRIVADAS PARA SU ERRADICACION

María Alejandra Estrada

Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP

estradamariaa@yahoo.com.ar

El pueblo General Roca, fundado como fortificación fronteriza en el último cuarto del siglo XIX, fue asiento de una numerosa población civil constituida por blancos e indígenas. En el bienio 1899-1900 se detectaron varios casos de viruela entre sus habitantes, pero la situación no llamó la atención del gobierno local hasta tanto el virus no comenzó a propagarse entre los aborígenes. A pesar de que este acontecimiento podría dar idea de un interés específico de las autoridades por los naturales, la preocupación de éstas apuntó al estado de vulnerabilidad en que quedaba el blanco, puesto que temían que los infectados diseminaran el virus en forma masiva entre la población huinca y provocaran una epidemia dentro de la localidad. Este temor se fundaba en su conocimiento acerca de las severas consecuencias que enfermedades de esta naturaleza alcanzaban en los indígenas, entre quienes se propagaban rápidamente, adquiriendo un carácter grave que les ocasionaba numerosas muertes, con el agravante de que rehusaban someterse a los tratamientos antivariólicos impartidos por el Estado, únicos capaces de combatir el flagelo. A través del análisis crítico de las fuentes documentales pertenecientes al lapso temporal que abarca este trabajo nos proponemos poner en evidencia la desigualdad advertida en la atención que se brindó a unos y otros habitantes.


Municipalidad de Chivilcoy

Complejo Histórico Chivilcoy

9 de Julio nº 177

(6620) Chivilcoy, Argentina


Buscar en esta seccion :